
Regional
11 de Febrero de 2021
ISL Antofagasta capacita a pescadores de Isla Santa María sobre riesgos de radiación UV
En el marco de la campaña “Verano Check: Las condiciones cambiaron, los riesgos no” la Dirección Regional de ISL Antofagasta se reunió con asociación de pescadores de la isla nortina, para asesorarles respecto a los riesgos de la radiación UV y las altas temperaturas y sobre las medidas para prevenir al COVID-19.
En específico, se repasaron los consejos de Verano Check para proteger a quienes realizan labores expuestos/as a la radiación UV y las altas temperaturas. Entre ellas destaca la aplicación de bloqueador solar sobre la piel expuesta al sol, de factor (spf) 30 o superior, cada 2 horas y cada vez que se moje la piel. También el uso anteojos con filtro solar y de gorro tipo legionario o casco que cubra las orejas, cara y parte posterior del cuello. Además el uso de ropa adecuada, que proteja en lo posible todo el cuerpo, ya sea de algodón u otro material que permita ventilación. Del mismo modo es crucial el consumo frecuente de agua (2 a 3 litros diarios), entre otros.
Igualmente, se recalcaron los protocolos sanitarios para evitar contagios de COVID-19 entre las y los pescadores. Respecto a aquello, se dio énfasis al uso de mascarilla, distancia de al menos 1,5 metros y lavado frecuente de manos por al menos 20 segundos (o uso de alcohol gel en su defecto).
Por otro lado, los 9 pescadores/as capacitados recibieron elementos de protección personal para resguardarse de la radiación UV. Concretamente, se les otorgaron mascarillas, alcohol gel, gorros tipo legionario, bloqueador solar, botellas para hidratación, etc.
Cobertura del Instituto de Seguridad Laboral
Por último, en la misma instancia se aprovechó para repasar la cobertura del Seguro Social Contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. En ese sentido, se destacaron los beneficios a los que tienen acceso quienes están adheridos al Instituto. De ese modo, se mencionaron las prestaciones preventivas (como esta asesoría), médicas y económicas que otorga el Instituto según los criterios que indica la ley.
Para conocer más sobre los beneficios que entrega la ley y los derechos de los trabajadores/as respecto a la Ley 16.744, ingrese aquí.
Noticias Relacionadas