Puede canalizar sus consultas a través de:
Sitio web para trámites digitales www.isl.gob.cl
Envío de Denuncias Individuales de Accidentes del Trabajo (DIAT) y Denuncias Individuales de Enfermedades Profesionales (DIEP) al correo: denuncia_isl@isl.gob.cl
Dudas y mayor información en nuestro call center 600 586 9090
Paso a paso de licencia médica Aquí
Protocolo de otorgamiento de prestaciones médicas con Prestadores Clínicos sin convenio con ISL Aquí
Formulario de reembolso médico para prestadores No en convenio con el ISL Aquí
Consultas y envío de antecedentes para otros trámites escriba al siguiente correo correspondiente a su región:
- arica@isl.gob.cl
- tarapaca@isl.gob.cl
- antofagasta@isl.gob.cl
- atacama@isl.gob.cl
- coquimbo@isl.gob.cl
- valparaiso@isl.gob.cl
- rm@isl.gob.cl
- ohiggins@isl.gob.cl
- maule@isl.gob.cl
- nuble@isl.gob.cl
- biobio@isl.gob.cl
- araucania@isl.gob.cl
- losrios@isl.gob.cl
- loslagos@isl.gob.cl
- aysen@isl.gob.cl
- magallanes@isl.gob.cl
Prestaciones Médicas:
Medidas implementadas por Prestadores Médicos en Convenio con el Instituto de Seguridad Laboral por COVID-19:
Paso a Paso Laboral
La Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia de Seguridad Social, pone a disposición de empleadores/as y trabajadores/as el documento “Modelo de Programa Preventivo” , una herramienta para ser usado como referencia en el establecimiento de medidas preventivas a ser implementadas para evitar el contagio por COVID-19 al interior de la empresa.
Prestaciones Preventivas
En relación al cumplimiento de los aspectos legales básicos en Prevención de Riesgos Laborales que la Ley 16.744 establece como obligatorios para las empresas, el Instituto de Seguridad Laboral pone a su disposición una herramienta virtual de auto-evaluación, la cual permite conocer la situación actual de su empresa.
Al finalizar este procedimiento, usted recibirá un informe de retroalimentación que lo orientará para poder dar cumplimiento a los aspectos legales básicos establecidos.
Descarga de material informativo COVID-19
Guía para la implementación del Plan para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centros de Trabajo
Tríptico Medidas de Prevención para trabajadores/as que realizan actividades laborales de buceo.
Folleto Informativo COVID-19
Afiche Covid-19 para Empleadores/as
Recomendaciones de Limpieza y Desinfección de Ambientes
Mailing Teletrabajo: Recomendaciones para una Jornada Sana y Segura
Mailing Teletrabajo:¿Qué hacer en caso de accidentes laborales?
Mailing Teletrabajo: Medidas Preventivas para Evitar el Estrés
SENDA Decálogo Prevención de Consumo de Alcohol y otras Drogas en Cuarentena
SENDA Parentalidad Positiva en Cuarentena hasta los 8 años
SENDA Parentalidad Positiva en Cuarentena de 9 a 17 años
Set de Señalética de Seguridad COVID-19
Descarga de material informativo Teletrabajo
Información sobre Prevención de Riesgos Psicosociales en el Teletrabajo
Recomendaciones para el Autocuidado en el Teletrabajo
¿Qué hacer en caso de accidentes laborales en el hogar?
Videos
- Medidas Preventivas Básicas
2. Medidas Preventivas – Postura Corporal
3. Medidas Preventivas – Portal Autogestión