Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP)
¿En qué consiste?
Denuncia de Enfermedad Profesional que se presume está sufriendo el trabajador(a) dependiente o el trabajador(a) independiente y que podría estar siendo causada, de manera directa, por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realiza.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
- Debe realizarlo el Trabajador Independiente
- Debe realizarlo el Empleador(a) – representante legal de la entidad empleadora.
- Puede realizarlo el trabajador(a) o cualquier persona que tenga conocimiento de la enfermedad.
¿Cómo se puede realizar?
Presencialmente: El empleador(a) o el Trabajador(a) Independiente debe concurrir a las sucursales del Instituto de Seguridad Laboral.
Tenga en Cuenta
- El registro, en el Instituto de Seguridad Laboral de la denuncia de enfermedad DIEP permite al Instituto emitir una orden de primera atención de enfermedad laboral (OPA EP) que no está destinada a tratar la enfermedad propiamente tal, sino más bien a tener un diagnóstico y reunir antecedentes médicos para la calificación de si la enfermedad es laboral o es común.
- La denuncia de la enfermedad, hecha por el empleador(a) fuera del plazo que la reglamentación le señala, no puede privar al trabajador(a) de los beneficios que derivan del seguro.
- El Instituto de Seguridad Laboral emitirá y comunicará al trabajador(a) la Resolución de calificación del origen laboral o común de la enfermedad. El trabajador(a) si está en desacuerdo con la Resolución, puede presentar una reclamación y/o apelación ante la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
- Revise respuestas a preguntas frecuentes sobre Denuncia Individual de Enfermedad Profesional.
Descripción Detallada
Denuncia de Enfermedad Profesional que se presume está sufriendo el trabajador(a) dependiente o el trabajador(a) independiente y que podría estar siendo causada, de manera directa, por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realiza.
La formalización de la denuncia en el Instituto de Seguridad Laboral, se realiza mediante formulario de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP) a partir del cual el Instituto iniciará la calificación del origen, es decir, se pronunciará sobre si corresponde o no a una enfermedad laboral.
En el caso de trabajadores(as) dependientes que comunican a su empleador(a) que presumen están sufriendo enfermedad laboral, es el empleador quien, a más tardar dentro de las 24 horas siguientes de haber tomado conocimiento, está obligado a formalizar la denuncia, sin perjuicio que la formalización además la puede realizar el trabajador(a) o cualquier persona que tenga conocimiento de la enfermedad.
En el caso del trabajador(a) independiente la denuncia la debe realizar el propio trabajador(a) independiente.
Ver oficinas y horarios de atención Ver instrucción de llenado
-
Si el trabajador(a) sufre de enfermedad que presume laboral…
¿A quiénes está dirigido?
Empleadores(as) adheridos al Instituto
Trabajadores(as) Independientes adheridos al Instituto
¿Cuáles son los documentos requeridos?
- Formulario de Denuncia individual de Enfermedad Profesional (DIEP) llenado por el empleador(a) o por quién tome conocimiento de la presunta enfermedad.
- Fotocopia del Contrato de Trabajo actualizado (esto en el caso de trabajador(a) dependiente que no sea funcionario(a) público o trabajador(a) independiente).
- Certificado médico o cualquier documento que tenga relación con la enfermedad (solo en caso que ya haya recibido atención médica ).
- Formulario Historia Ocupacional (Anexo 1.b del FUPM), dicho formulario será llenado por un funcionario ISL con la información aportada por el trabajador. En aquellos casos en que no es el trabajador quien realiza la denuncia, este será citado para su posterior llenado.
¿Cuál es el tiempo de realización?
Inmediato una vez que el formulario de la denuncia DIEP y documentos requeridos son recibidos y registrados en el Instituto de Seguridad Laboral.
¿Cómo realizo el trámite?
Presencialmente: En las sucursales del Instituto de Seguridad Laboral.
-
- Reúna los antecedentes mencionados en el campo “ documentos requeridos”.
- Diríjase a una sucursal del Instituto de Seguridad Laboral.
- Explique a la persona que lo atienda que usted quiere formalizar la Denuncia de una Enfermedad Profesional.
- Entregue los documentos y antecedentes requeridos.
- Solicite un comprobante por el trámite realizado.