46 dirigentes y dirigentes del ámbito público y privado participaron del cierre de la Escuela de Formación Sindical, instancia organizada por la Dirección Regional del ISL Ñuble y que abordó dos temáticas relevantes para el contexto laboral: Inteligencia Artificial y Capital Humano, y Trabajo Decente y Dialogo Social.
La jornada fue encabezada por el director regional del ISL Ñuble, Carlos Quezada Cartes, y contó con la participación del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme Lagos, y representantes de la Dirección del Trabajo y el SENCE.
El director del Observatorio Laboral de Ñuble, Bernardo Vásquez González, fue el encargado de dar inicio al conversatorio con el tema “Inteligencia Artificial y Capital Humano”, donde analizó el impacto de las nuevas tecnologías en el trabajo y la empleabilidad. Posteriormente, Francisco Rivas, Jefe de la División de Trabajo Social y Participación Ciudadana de la Subsecretaría del Trabajo, profundizó en la importancia del Trabajo Decente, destacando conceptos como seguridad y equidad e inclusión laboral.
Cabe mencionar que esta instancia permitió fortalecer el diálogo y la actualización en materias laborales, formación y derechos de las y los funcionarios, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en la región de Ñuble.