El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la región de Ñuble realizó su Cuenta Pública Participativa 2025, instancia donde se dieron a conocer los principales logros institucionales en la región, correspondientes al período 2024. Actividad que se realizó en el marco de la Ley 20.500 sobre Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
La jornada contó con la presencia de diversas autoridades, entidades empleadoras y organizaciones de la sociedad civil, quienes, además de conocer los avances del ISL en materia de prevención de riesgos laborales, atención médica y el pago de subsidios derivados de accidentes del trabajo, pudieron compartir sus ideas y opiniones en un espacio de diálogo y participación.
La jornada fue encabezada por el director regional, Carlos Quezada Cartes, quien relató algunos hitos de relevancia social para la región como la constitución Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), destacando la inclusión de asociaciones gremiales del sector, y sindicatos honorarios.
Además, resaltó el impacto del trabajo del ISL durante el año 2024, dando cobertura a más de 30 mil personas en la región, capacitando a más de 2 mil trabajadores y realizando convenios colaborativos con diferentes municipios.
Cabe mencionar que este espacio participativo permitió escuchar las voces de cada uno de los actores que son parte de nuestra Institución en la región de Ñuble, para promover una cultura preventiva que proteja la seguridad y bienestar de trabajadoras, trabajadores y ciudadanía.