¿Qué documentos puedo obtener en el Portal Privado como trabajador de un servicio público?
El trabajador de un servicio público puede obtener:
¿A qué información puede acceder el administrador del portal privado de un servicio público?
El administrador del portal privado de un servicio público puede: Visualizar las tasas de cotización, accidentabilidad, siniestralidad, fatalidad y mortalidad. Ver el listado completo de los siniestros declarados en ISL, filtrar por periodo, filtrar por tipo (trabajo, trayecto y enfermedad) y descargar el listado como planilla Excel. Acceder a un siniestro específico y visualizar sus […]
¿A qué información puede acceder un trabajador de un servicio público?
El trabajador de un servicio público puede acceder a: El listado de siniestros denunciados en el Instituto de Seguridad Laboral. Información de un siniestro específico y visualizar sus detalles, descargar la Resolución de Calificación (RECA) y la información como planilla Excel. Información del estado de tramitación todos los siniestros denunciados por él.
¿Cuántos usuarios del portal puede tener un mismo servicio público?
El administrador del portal privado de un servicio público puede designar a 5 subadministradores que tendrán acceso a ver toda la información del servicio y a las mismas funcionalidades que accede el administrador.
¿Quiénes pueden acceder al Portal Privado?
Al Portal Privado pueden acceder trabajadores y empleadores de empresas o servicios públicos afiliados al Instituto de Seguridad Laboral, y que hayan obtenido la clave única en el registro civil.
¿Qué es el Portal Privado?
El Portal Privado es una herramienta de gestión que permite a trabajadores y empleadores acceder a información sobre sus denuncias de accidentes o enfermedades profesionales, así como brindar la posibilidad de obtener datos específicos.
¿Qué debe contener un reglamento interno de orden, higiene y seguridad cuando se trata de entidades privadas?
De acuerdo a lo señalado en el artículo N° 153 del Código del Trabajo, el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad debe contener a lo menos los siguientes puntos: Normas de Orden Normas de Higiene y Seguridad
Si soy trabajador(a) Independiente (obligatorio) ¿qué se requiere para acceder a los beneficios del seguro?
Se requiere estar al día en el pago de cotizaciones del SegurTodos los elementoso de Accidentes. Este requisito se entiende cumplido si el trabajador(a) independiente (obligatorio) no registra un atraso superior a dos meses. Según el dictamen Nº52710 del 17.08.2012 de la SUSESO si el trabajador(a) independiente tiene un accidente de trabajo durante el primer […]
¿Qué tipo de asesoría preventiva entrega el Instituto de Seguridad Laboral?
La unidad de prevención de riesgos regional, brinda asesoría preventiva a empresas afiliadas al instituto en los siguientes ámbitos:
¿Cuáles son las prestaciones médicas cubiertas por accidente laboral y/o enfermedad profesional?
Las prestaciones médicas cubiertas para un accidente laboral y enfermedad profesional son atención médica, atención quirúrgica y dental; hospitalización si fuere necesario, a juicio del facultativo tratante; medicamentos y productos farmacéuticos; prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación; rehabilitación física y reeducación laboral, y los gastos de traslado y cualquier otro que sea necesario para […]