¿Qué pasa si al ingresar los datos para el depósito bancario, va con información errónea?
El banco receptor rechazará el depósito a través de cuenta corriente y 10 días hábiles después, se reemplazará, automáticamente, la forma de pago por vale vista del Banco Estado.
¿Qué ocurre con el cobro de pagos en exceso en caso que el empleador se encuentre fallecido?
Se deberá acompañar la posesión efectiva de herencias intestadas, que se deben solicitar en el Registro Civil.
¿La devolución de exceso realizada viene con interés?
No. El valor a devolver será el mismo monto pagado en el momento que realizó el pago.
¿Todos los empleadores que hemos cotizado en el Instituto de Seguridad Laboral, tenemos derecho a devolución de cotizaciones pagadas en exceso?
No, sólo aquellos que hayan pagado en exceso por una tasa de cotización superior a la vigente por el empleador (Aplicación D.S. N°110 o D.S. N°67)
¿Cómo saber el detalle de los meses que se consideran en la devolución por exceso?
Al presentar la propuesta de devolución, se entregará el detalle de cada mes de remuneración con pago en exceso.
En la evaluación D.S Nº67 ¿cuáles son plazos para acreditar requisitos para acceder a la rebaja de la tasa de cotización adicional?
El primer plazo es hasta el 31 de octubre del año en que se realiza el proceso de evaluación DS Nº67 (cumplido los requisitos la tasa comenzará a estar vigente a partir del 01 de enero de 2018). Los plazos extraordinarios para acreditar el cumplimiento a los requisitos para optar a la rebaja de tasa […]
¿Puedo apelar en caso de no estar conforme con el resultado del proceso de evaluación del decreto supremo N°67?
En el mes de septiembre del año de evaluación por medio de carta de notificación se indican todos los datos tenidos en cuenta para la evaluación y la tasa resultante, de este modo durante el mes de octubre puede rectificar los datos si no está de acuerdo con ellos. Así en el mes de noviembre […]
En la evaluación D.S Nº67 ¿Cuáles son los requisitos que debo acreditar para acceder a la rebaja de la tasa de cotización adicional?
En caso que el resultado de la evaluación de siniestralidad permita a las entidades empleadoras quedar exento o rebajar su tasa de cotización adicional, deberán cumplir con los siguientes requisitos a más tardar el 31 de octubre del año de proceso de evaluación: 1. Hallarse al día en el pago de las cotizaciones al mes […]
En la evaluación DS Nº67 ¿Cuál es el plazo para acreditar el cumplimiento de los requisitos para optar a la rebaja de cotización adicional?
El plazo para acreditar los requisitos de rebaja de cotización adicional, en la sucursal del ISL, es durante el mes de octubre del año de evaluación, en cuyo caso la rebaja se aplica a contar del mes de enero del año siguiente. Existe un plazo extraordinario hasta el 31 de diciembre del año de evaluación, […]
¿Se puede cambiar de organismo administrador de la Ley N° 16.744?
En cualquier momento se puede cambiar de organismo administrador del seguro Ley 16.744, es conveniente que previamente verifique que no se encuentra con deudas.