Si soy empleador, ¿qué hay que hacer en caso de un accidente del trabajo grave o fatal?
En caso de ocurrir un accidente con consecuencias graves o fatales, el empleador deberá: En términos de las prestaciones médicas: En términos de las materias preventivas:
¿Existen los comités paritarios en entidades empleadoras del sector público?
Sí existen los comités paritarios en entidades empleadoras del sector público. Los trabajadores de planta, contrata y código del trabajo, cumpliendo los requisitos respectivos, pueden ser elegidos en calidad de representantes de los trabajadores, según el Decreto N° 168/96, el Decreto Nº 54 del año 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social más su […]
¿Qué debe contener un reglamento interno de orden, higiene y seguridad cuando se trata de entidades públicas?
De acuerdo a lo señalado en el Decreto N° 40/69, el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad debe contener a lo menos los siguientes puntos:
¿Qué es el reglamento interno de orden, higiene y seguridad?
El reglamento interno de orden, higiene y seguridad es el instrumento administrativo por medio del cual el empleador regula los requisitos, obligaciones, prohibiciones y sanciones, al que deben sujetarse todos los trabajadores(as), en relación con sus labores, permanencia y vida en la empresa. La elaboración de dicho instrumento, es obligatoria para todas aquellas empresas que […]
¿Qué organismo fiscaliza lo relativo al comité paritario de higiene y seguridad?
La Dirección del Trabajo fiscaliza lo relativo al Comité Paritario de Higiene y Seguridad en empresas privadas y la Superintendencia de Seguridad Social fiscaliza lo relativo a este tipo de Comité en el caso de entidades del sector público.
Las empresas que contraten o subcontraten ¿tienen alguna obligación en la constitución de comités paritarios?
Las empresas que contraten y subcontraten sí tienen obligación de constituir comité paritario, ya que la ley de subcontratación (Ley N°20.123) establece la obligación de la empresa principal de velar por la constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de faena.
¿En las empresas que tienen más de una faena o sucursal, pueden formarse comités paritarios?
Si la empresa tuviera faenas, sucursales o agencias distintas, en el mismo o en diferentes lugares, con una dotación superior a los 25 trabajadores, debe organizarse un Comité Paritario de Higiene y Seguridad en cada una de ellas. Asimismo, podrá constituirse un Comité Paritario Permanente de toda la empresa que supervigilará el funcionamiento de los comités paritarios […]
¿Cuáles son los beneficios que contempla el seguro para todos sus adheridos?
Los beneficios que contempla el seguro Ley 16.744 son: Prestaciones Médicas: no tienen costo alguno para el adherido y serán entregadas hasta lograr la completa recuperación, o mientras subsistan secuelas del accidente. Prestaciones Económicas: Servicios del área de prevención:
¿Qué es un comité paritario de higiene y seguridad?
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) es el organismo técnico de participación entre la empresa y trabajadores para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales. Los Comités Paritarios son obligatorios en empresas con más de 25 trabajadores y deben estar integrados por tres representantes de la empresa y tres de […]
¿A qué cursos de prevención puedo acceder?
Los trabajadores de entidades empleadoras adheridas al Instituto de Seguridad Laboral, pueden acceder aproximadamente a 60 diferentes cursos de capacitación, algunos de ellos son: En el caso de entidades empleadoras del sector privado y trabajadores independientes, sus consultas por otros cursos de prevención, pueden realizarlas a cualquier sucursal del Instituto de Seguridad Laboral correspondiente. En […]