Contando con la presencia de aproximadamente 25 representantes de distintas organizaciones de la región, es que se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo de la Sociedad Civil del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Valparaíso.
En la instancia, realizada en la dirección regional del instituto, se potenció el diálogo sobre temáticas que aquejan a trabajadoras y trabajadores de distintos gremios, reuniendo impresiones sobre el desempeño de organizaciones públicas y privadas en relación a Seguridad y Salud en el Trabajo.
Dado lo anterior, es que las y los integrantes, en conjunto a su directiva y la dirección regional del ISL, propusieron temáticas para próximos seminarios a desarrollar, que pretenden capacitar en temáticas relacionadas a salud mental al interior de espacios de trabajo, como un eje fundamental de los derechos de las y los trabajadores.
En relación a lo anterior, es que se propuso un calendario con fechas de actividades para el primer y segundo semestre del año. Además, el director regional, Maycol Gómez Vergara, impartió una charla sobre Seguro Escolar, manifestando la importancia de relevar esta cobertura, que entrega atenciones médicas a las y los estudiantes de la región.
“Es significativo que dirigentes del COSOC puedan conocer esta cobertura que ampara a estudiantes de establecimientos reconocidos por el Estado, en que todo Accidente Escolar podrá ser reconocido por nuestro seguro, otorgando atenciones médicas, entre otras medidas, a las y los estudiantes”, comentó la autoridad.
Cabe destacar, que la directiva del COSOC fue designada de manera oficial en abril del presente año y está conformada actualmente por la presidencia de Renato Rivera Valdés y por la vicepresidenta Ximena Bruzza Rojas.
“La impresión de esta segunda sesión fue muy positiva, se nota el trabajo en equipo en temas que la misma mesa hoy aportó sobre qué temas abordar, tanto para nosotros como dirigentes e integrantes del COSOC, como para viralizar y transmitir a nuestros trabajadores y trabajadoras de todo ámbito. Nuestro director regional abordó el Seguro Escolar, que hoy compete no solo a algunos sectores, sino que a todos y todas y de eso se trata, aprender y tomar las herramientas necesarias”, comentó la dirigenta.
Finalmente, en la jornada se recalcó la importancia de la siguiente pre-cuenta pública participativa del ISL, que tendrá como objetivo acoger los avances e impresiones respecto al desempeño del instituto en una modalidad de taller de los Consejos de la Sociedad Civil a nivel nacional. Esta medida pone al alcance de los consejeros y consejeras, el fortalecimiento de mecanismos ya existentes de participación ciudadana.