El Instituto de Seguridad Laboral de la Región de Atacama, a través de su Dirección Regional, participó en la Feria Atacamin 2025, realizada los días 12 y 13 de agosto en Copiapó. En su cuarta versión, esta instancia se centró en vincular la minería con la comunidad, la educación y la cultura, promoviendo espacios de diálogo y desarrollo sostenible. La representación del ISL estuvo encabezada por la directora regional, Paulina Urizar López, junto al equipo de prevención liderado por Pedro Espinoza Henríquez.
La feria contó con la presencia de autoridades como la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán Kim; el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes Naranjo; el gobernador regional, Miguel Vargas Correa; y el seremi de Minería, Juan Carlos Peña Pérez; quienes destacaron la importancia de avanzar hacia la fatalidad cero en la industria. En este marco, se presentó la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería, que convierte a Chile en el primer país en contar con este instrumento.
Uno de los hitos de la jornada fue el lanzamiento del Programa PAMMA Asistencia Técnica, que busca entregar asesoría y capacitación en terreno a pequeños productores mineros, mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y la Universidad de Atacama.
Al mismo tiempo, se realizaron exposiciones y se instalaron stands de grandes compañías como Kinross, Candelaria, Caserones, Fenix Gold, Capstone Copper, Codelco Salvador, entre otras, reafirmando su compromiso con la minería sostenible y el desarrollo de talentos locales.
En representación de la región, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, valoró el impacto de la feria señalando que “Atacamin es un espacio que ha llegado para quedarse y nos permite crear comunidad en torno a la minería, vinculando a estudiantes técnico-profesionales con la principal actividad productiva de la región”.