Noticias, Biobío

COSOC del ISL Biobío realizó su segunda sesión del año con amplia participación de organizaciones sociales y sindicales

Compartir:

En julio de 2025, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Biobío llevó a cabo la segunda sesión del año del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), instancia clave para fortalecer la participación ciudadana y la colaboración con actores sociales y sindicales de la región.

La jornada contó con la presencia del director regional del ISL Biobío, Óscar Menares Hernández, junto a la directiva regional del COSOC: Ingrid Fontalba Parra, presidenta y representante del Colegio de Trabajadoras Sociales; María Eliana Vega Soto, vicepresidenta y representante del Colegio de Periodistas; y Patricia Acuña Barriga, secretaria técnica y representante del ISL.

En esta oportunidad, la coordinadora regional de servicios públicos y riesgos psicosociales del ISL, Dina Sanhueza Vásquez, expuso sobre la Ley Karin, abordando sus disposiciones en materia de prevención, sanción y reparación frente a situaciones de acoso laboral y violencia en el trabajo. La presentación permitió a las y los asistentes actualizar conocimientos y resolver consultas sobre la normativa.

La actividad convocó a una amplia diversidad de organizaciones, entre ellas la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), la Delegación Regional del Colegio de Periodistas del Biobío, la Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura (AFSAG) y la Central Unitaria de Trabajadores de Concepción (CUT), entre otras.

Esta segunda sesión del año reafirmó el compromiso del ISL Biobío con la generación de espacios de diálogo, formación y colaboración interinstitucional, fortaleciendo los vínculos con las organizaciones de la sociedad civil y promoviendo en conjunto la seguridad y salud en el trabajo desde un enfoque participativo.

 

Otras Noticias