Con el propósito de fortalecer la cultura preventiva y promover espacios laborales seguros, el Instituto de Seguridad Laboral de Valparaíso llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a organizaciones del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la provincia de San Felipe. La actividad abordó los principales aspectos del Decreto Supremo N.º 594, que regula las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
La capacitación se realizó en la sede de la Confederación Nacional Unidad Obrero Campesina de San Felipe, y contó con la participación de 27 representantes de diversos sectores productivos, como minería, agricultura, transporte ferroviario y salud. Esta instancia permitió entregar conocimientos clave para la protección de la salud y seguridad de trabajadoras y trabajadores, especialmente en territorios donde las condiciones laborales presentan riesgos específicos.
El director regional del ISL Valparaíso, Maycol Gómez Vergara, encabezó la jornada y valoró la alta convocatoria y compromiso de las organizaciones participantes. “Espacios como este son fundamentales para acercar la seguridad laboral a todos los territorios de la región. Nuestro objetivo es claro: una persona que sale sana de su casa debe llegar igual de sana a su hogar, y para ello es clave la información y la prevención”, señaló.
La charla estuvo a cargo de Marcela Quiroz Bahamondes, profesional experta en prevención de riesgos del ISL, quien mantuvo un diálogo cercano con las y los asistentes, resolviendo dudas sobre el reglamento y destacando la importancia de mantener condiciones mínimas de higiene y seguridad en los espacios laborales.
Finalmente, el director nacional de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Jedry Velis Palma, destacó el impacto de esta actividad en el empoderamiento de las y los dirigentes sociales. “Esta instancia nos permite conocer nuestros derechos en materia de seguridad y salud laboral, y fortalecer redes de colaboración para avanzar en la protección efectiva de las y los trabajadores”, indicó.