Con el objetivo de fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto con la red de salud pública, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) La Araucanía realizó una serie de visitas guiadas dirigidas a equipos directivos de hospitales del Servicio de Salud Araucanía Sur. La actividad tuvo como finalidad conocer en terreno el funcionamiento del principal prestador médico de la región: la Clínica RedSalud Mayor de Temuco.
Las jornadas, desarrolladas el 24 y 25 de julio, permitieron a las y los participantes recorrer áreas clínicas y administrativas del recinto, conocer al equipo encargado de la gestión de accidentes laborales y comprender, de forma práctica, las etapas que conforman la atención a trabajadores accidentados. Además, se resolvieron dudas sobre procesos administrativos, derivaciones, ubicación del módulo de atención preferente para pacientes ISL y otros aspectos clave para orientar adecuadamente a las y los funcionarios ante emergencias laborales.
El gerente general de la Clínica RedSalud Mayor de Temuco, Juan Sánchez Molina, valoró la instancia, señalando que:
“Nuestro propósito es ser la red de salud privada líder del país, ofreciendo una atención de calidad, accesible y con calidez. Creemos firmemente que estas instancias nos permiten acercarnos a todos los estamentos de nuestros clientes institucionales para que conozcan la valiosa labor que estamos desarrollando en Temuco y la Región de La Araucanía”.
Desde la red hospitalaria pública, la directora del Hospital de Villarrica, Andrea Rivas Chacón, destacó la utilidad de la visita, mientras que el director del Hospital de Pitrufquén, Rubén Morales Mella, subrayó la relevancia de conocer los procesos en terreno. En tanto, el director del Hospital de Cunco, Hugo Nilson Lara, valoró la claridad con la que se abordaron los flujos de atención y la coordinación ante emergencias laborales.
Estas visitas guiadas reflejan el compromiso permanente del ISL por acercar sus procesos y servicios a las instituciones públicas, fomentando una red de atención más eficiente, coordinada y empática con las necesidades de las y los trabajadores que requieren atención oportuna frente a un accidente laboral.