Sucursal Santiago: Nos trasladamos a General Mackenna 1305, Local 106

Noticias, Regiones, Coquimbo

Dirigentes sindicales valoran primera charla del ciclo de capacitaciones del COSOC impulsado por el ISL Coquimbo

Compartir:

Con una destacada convocatoria se desarrolló la primera charla del ciclo de capacitaciones dirigido al Consejo de la Sociedad Civil de Coquimbo (COSOC), iniciativa organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los dirigentes y dirigentas sobre los derechos, coberturas y deberes en materia de Seguridad y Salud en el trabajo.

Durante la jornada se profundizó en la cobertura del Seguro de la Ley 16.744 frente a accidentes del trabajo, de trayecto y enfermedades profesionales, así como en las asesorías preventivas que el ISL ofrece tanto a entidades empleadoras como a trabajadores y trabajadoras adheridos.

El director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Andrés Vera Oetiker, destacó la relevancia de este tipo de instancias como espacios de aprendizaje y diálogo social. “La participación del COSOC refuerza la dimensión ciudadana de nuestra labor, permitiendo que las y los dirigentes aporten su mirada desde su mundo laboral, lo cual contribuye a la implementación de mejoras relacionadas con la Seguridad y Salud laboral acordes a las necesidades reales de los trabajadores y trabajadoras”, señaló la autoridad.

Por su parte, la jefa de atención y operación de ISL Coquimbo, Marisol Villalobos Mánquez, agregó: “Para el ISL, estos encuentros con los representantes del mundo laboral son esenciales, ya que permiten difundir de manera directa nuestros programas preventivos y la cobertura del seguro, pero también recoger las inquietudes que surgen desde las propias personas que trabajan en diversos ámbitos”, agregó.

Entre los asistentes, la dirigenta nacional del Sindicato SITEL de Walmart Chile, Elisa Oyarzún Oyarzún, valoró el encuentro y subrayó la importancia de abordar con mayor fuerza los temas vinculados a la salud mental en los espacios laborales. “Es tremendamente importante participar en esta instancia, porque nos permite conocer cómo las mutualidades abordan la ley y cómo podemos enfrentarla en el día a día. Creo que el tema de la salud mental aún necesita mucha más discusión y comprensión, debido a que aún existe desconocimiento y desconfianza frente a este tema, que es fundamental enfrentarlo con mayor rapidez”, afirmó.

Por su parte, el dirigente del Sindicato N°2 de la Minera San Gerónimo, Nelson Valencia Alcayaga, destacó que estas capacitaciones permiten adquirir nuevos conocimientos para traspasarlos a sus asociados. “El trabajo del ISL es muy relevante, ya que entrega información práctica sobre la promoción de la Salud y Seguridad laboral. Además, las coberturas del seguro son más amplias de lo que muchos imaginábamos, lo cual ayuda a mejorar, especialmente, la salud mental de los trabajadores, que hoy se ve muy afectada por la presión laboral”, expresó.

 

Esta actividad marcó el inicio de un ciclo de encuentros formativos que el ISL desarrollará junto al COSOC Coquimbo, reafirmando su compromiso con la prevención, la educación laboral y la participación ciudadana como pilares para avanzar hacia un Trabajo Decente con entornos laborales más seguros, inclusivos y saludables.

Otras Noticias