En el marco de la campaña Eco ISL y con el objetivo de promover una cultura institucional respetuosa con el medioambiente, el Subdepartamento de Gestión Administrativa de Servicios realizó una charla sobre puntos de reciclaje y gestión de residuos que busca concientizar y generar acciones ecológicas por parte de las y los trabajadores.
La instancia, que se llevó a cabo en Teatinos 726 en Santiago Centro, estuvo liderada por el ambientalista y representante de la ONG Bendito Residuo, Diego Camposano, y contó con la participación de alrededor de 150 funcionarias y funcionarios del ISL, quienes aprendieron de manera teórica y práctica sobre tipos de reciclajes y el impacto de esta acción en el medioambiente y en la economía del hogar.
Durante la jornada el profesional mostró estadísticas sobre el reciclaje en Chile, entregó tips sobre qué y cómo reciclar, explicó la diferencia entre materia orgánica e inorgánica al momento de realizar este ejercicio ecológico, además de ahondar en el concepto de economía circular, concluyendo la charla con una trivia de conocimiento.
Para la analista del Subdepartamento de Gestión Administrativa de Servicios, y una de las organizadoras de la actividad, Mónica Artigas Erazo, este es un paso importante para visibilizar y educar a las y los funcionarios sobre esta importante temática.
“Me gustó porque las personas se motivaron y participaron con mucho entusiasmo. Es muy necesario que expertos nos enseñen cómo reciclar y por qué hacerlo. Nosotros tiramos al contenedor y no sabemos qué pasa con eso, entonces es bueno conocer el proceso, eso genera un impacto en las y los trabajadores. Tengo mucho optimismo de que ISL pueda tener una cultura de reciclaje llevando a cabo estas acciones”, señaló.
Esta actividad corresponde a la campaña ECO ISL, una de las acciones correspondientes al Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Estado Verde, que busca crear conciencia ambiental por medio de hábitos ecológicos tanto en el contexto de trabajo, como en la vida personal de las y los funcionarios.