
En el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) le invitamos a revisar estos videos informativos sobre violencia en el trabajo, buen trato laboral e inclusión y no discriminación, elaborados en el marco de las actividades dirigidas a mantener ambientes seguros y saludables para las trabajadoras del sector de la construcción.
En la construcción, un sector históricamente masculinizado, es fundamental generar condiciones que permitan la permanencia y el desarrollo de las mujeres. Por ello, estas acciones comunicacionales buscan entregar información práctica sobre cómo prevenir la violencia, fomentar el buen trato y avanzar hacia equipos diversos e inclusivos.
Buen Trato Laboral en la construcción
En este video se aborda la importancia del buen trato como parte fundamental del trabajo decente. Se explican prácticas cotidianas que fortalecen el respeto y la colaboración en los equipos, además de los beneficios que genera un ambiente laboral positivo: mayor motivación, mejor clima organizacional y equilibrio entre la vida personal y laboral.
Inclusión y no discriminación en la construcción
El video destaca que la inclusión laboral significa garantizar igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar género, edad, nacionalidad o discapacidad. También se explican los beneficios de equipos diversos e inclusivos, así como la necesidad de reconocer y evitar prejuicios y prácticas discriminatorias en los espacios de trabajo.
Violencia en el Trabajo en la construcción
Este video explica qué es la violencia laboral, cómo puede presentarse tanto al interior de la empresa como desde personas externas, y cuáles son sus consecuencias en la vida y el desempeño de las y los trabajadores. Se detallan ejemplos como acoso laboral, acoso sexual y maltrato, junto con la necesidad de contar con políticas de prevención y mecanismos de denuncia.
Estos contenidos forman parte de las acciones de difusión del ISL orientadas a reforzar la construcción de ambientes laborales seguros y saludables para las trabajadoras del sector de la construcción.
El llamado es a seguir incorporando estas prácticas en el día a día laboral, favoreciendo espacios donde prime el respeto, la inclusión y el buen trato para todas las personas.