Noticias, Regiones, Biobío

Estudiantes de la Universidad de Concepción participaron en jornada sobre Seguro Escolar impulsada por el ISL Biobío

Compartir:

El Instituto de Seguridad Laboral de la región del Biobío, en conjunto con la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) y la Vocería de Salud y Deportes de dicha casa de estudios, llevó a cabo la jornada informativa “Seguro Escolar y Prácticas Profesionales”, dirigida a las y los estudiantes de carreras del área de la salud y la educación.

La actividad fue liderada por el director regional del ISL Biobío, Óscar Menares Hernández, quien destacó la importancia de generar espacios de conversación y formación que permitan al alumnado conocer sus derechos y herramientas disponibles para enfrentar situaciones de vulneración en el contexto de sus prácticas profesionales.

Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave relacionadas con la cobertura del Seguro Escolar, el rol del ISL en casos de accidentes durante la formación práctica y los mecanismos de denuncia en situaciones de acoso u otras vulneraciones a los derechos de las y los estudiantes.

La presidenta de la FEC, Ivania Garrido Casanovas, valoró la instancia señalando que “muchas veces, dentro de los institutos y establecimientos de educación superior, desconocemos materias legislativas que nos podrían ayudar frente a situaciones como un accidente escolar o una vulneración durante las prácticas profesionales. Esta jornada nos entrega herramientas para visibilizar estos hechos y denunciarlos correctamente, porque muchas veces no sabemos cómo abordarlos”.

En ese sentido, la presidenta añadió que “como estudiantes en prácticas profesionales, somos también fututos trabajadores y trabajadoras de Chile, y lamentablemente muchas veces vivimos situaciones de acoso o vulneración incluso desde los mismos establecimientos donde realizamos nuestras prácticas. Este tipo de espacios son fundamentales para exigir nuestros derechos y nuestra dignidad”.

La jornada fue una oportunidad de aprendizaje y reflexión colectiva, en línea con el compromiso del ISL con la prevención, la educación en seguridad social y la promoción de entornos más seguros.

Otras Noticias