Con la asistencia de 42 funcionarias y funcionarios del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes, el viernes 11 de julio, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en una iniciativa organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), a través de su Dirección Regional en Magallanes.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la directora regional del ISL, Marilyn Cárdenas González, quien valoró la importancia de esta normativa en la protección de las y los trabajadores y subrayó “la relevancia de la prevención y la oportunidad que representa este tipo de instancias para resolver dudas y reforzar el conocimiento sobre derechos laborales”.
La capacitación fue realizada por la prevencionista de riesgos de ISL Magallanes, Fédima Barrientos Mansilla, donde se abordaron aspectos clave de la Ley 16.744 que protege ante accidentes del trabajo, trayecto y enfermedades profesionales. Entre los cuales, se destaca promover ambientes laborales seguros y saludables por medio de la prevención de riesgos; además de otorgar atención médica oportuna, facilitar la rehabilitación y, en los casos donde lo requiere, la entrega de reeducación profesional y adecuación domiciliaria, como parte de la cobertura médica que otorga este seguro social.
“Como ISL reafirmamos nuestro compromiso con la prevención y en promover ambientes laborales seguros y saludables. A través de estas capacitaciones, buscamos fortalecer el conocimiento de las y los trabajadores respecto a sus derechos y deberes en materia de seguridad y salud laboral, y contribuir a una cultura preventiva dentro de los servicios públicos y organismos del Estado”, explicó la directora de ISL Magallanes.
Por su parte, subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Elizabeth Aránguiz Rivera, señaló el impacto positivo de estas capacitaciones, ya que “son temas que desde el SLEP Magallanes replicamos con nuestros docentes y asistentes en las comunidades educativas. Estamos fortaleciendo una relación de trabajo muy productiva con el ISL sobre derechos, lo que ha aportado a nuestra área de prevención de riesgos para mantener ambientes laborales seguros y saludables “.
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jessica Bengoa Mayorga indicó que “la capacitación y el conocimiento es la principal herramienta que las y los trabajadores tienen para tomar las medidas necesarias a fin de evitar accidentes laborales y enfermedades profesionales. Con ese objetivo es que el ISL -servicio dependiente de nuestro Ministerio del Trabajo y Previsión Social- realizó esta jornada sobre la ley 16.744 a la dirección regional del SLEP de Magallanes, que es parte de un programa intensivo de trabajo que el ISL ha llevado a cabo con el servicio, a fin de fortalecer la seguridad y salud laboral en esta institución”.