Noticias, Regiones, Biobío

ISL Biobío entregó nuevas herramientas de prevención a pescadoras y pescadores de Caleta Lo Rojas

Compartir:

Con el objetivo de identificar riesgos asociados al trabajo en alta mar y fomentar prácticas preventivas en el sector pesquero artesanal, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la región del Biobío desarrolló una jornada informativa en Caleta Lo Rojas, comuna de Coronel. La actividad fue dirigida a pescadoras y pescadores del Sindicato Independiente de Pescadores Activos de la caleta, y se enmarca en el compromiso institucional de acercar la seguridad social a los territorios.

El director regional del ISL Biobío, Óscar Menares Hernández, inició la jornada destacando la importancia de una atención cercana, centrada en las realidades laborales del territorio, e hizo un llamado a reforzar la cultura preventiva en todos los sectores productivos.

Durante la instancia, las y los asistentes compartieron experiencias, resolvieron dudas y conocieron herramientas tecnológicas de apoyo a la gestión del riesgo, como el uso de la tabla de mareas y estrategias preventivas ante condiciones climáticas adversas. En ese sentido, el presidente del sindicato, Manuel Bustos Monsalve, valoró la jornada afirmando que “hoy nos están ayudando a despejar muchas dudas que tenemos como pescadores. Hemos vivido accidentes y muchas veces no sabemos dónde acudir. Hoy se están aclarando los pasos a seguir en caso de enfermedad o accidente y eso nos da más herramientas para no quedar desamparados”.

Por su parte, el profesional de prevención de riesgos del ISL, Ángelo Torres Paredes, explicó que “el exceso de confianza puede llevar a minimizar los peligros de las faenas marítimas. Realizar un análisis profundo de estos riesgos permite aplicar medidas preventivas efectivas. Las y los asistentes quedaron gratamente sorprendidos al conocer herramientas como la tabla de mareas, que ahora podrán incorporar en sus decisiones diarias para resguardar su seguridad”.

Esta actividad forma parte del despliegue territorial del ISL en la región, que busca fortalecer la prevención, la educación en seguridad laboral y la equidad en el acceso a la protección social, resguardando la vida y salud de las y los trabajadores del mar, quienes cumplen un rol clave en el desarrollo local y regional.

Otras Noticias