El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Biobío realizó un recorrido por cuatro áreas administrativas del Hospital de Curanilahue, donde se realizó una charla sobre salud mental y trabajo decente en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.
El director regional del ISL, Óscar Menares Hernández, destacó la importancia de incorporar la salud mental como parte del bienestar integral en los espacios laborales, señalando que “estamos entregando un planner, que será útil como una herramienta de gestión del tiempo para la salud mental, porque permite visualizar nuestra jornada de forma más global y equilibrada, contribuyendo directamente a nuestro bienestar y a una mejor salud mental”.
Durante la actividad, el equipo del hospital junto al del ISL recorrieron las unidades de Dirección; Recursos Humanos y Finanzas; Abastecimiento, Farmacia, Mantención y Equipamiento Clínico; y el Servicio de Orientación Médico Estadístico (S.O.M.E). En cada una de ellas se entregó información y se promovió el buen trato, la gestión emocional y la prevención de riesgos psicosociales en el ámbito laboral.
Por su parte, la psicóloga laboral del Hospital de Curanilahue, Karen Quezada González, comentó que “la jornada buscó entregar información y orientación en temáticas de autocuidado y salud mental laboral, además de dar a conocer los canales disponibles para quienes necesiten apoyo frente a conflictos o malestares emocionales dentro del entorno de trabajo. Las y los funcionarios se mostraron muy interesados y agradecidos, y valoraron la herramienta entregada por el ISL que les permitirá estructurar su día y gestionar sus emociones”.
 
								 
				 
															 
															 
															 
															 
															