Sucursal Santiago: Nos trasladamos a General Mackenna 1305, Local 106

Noticias, Regiones, Biobío

ISL Biobío realizó jornadas formativas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo a organizaciones de la sociedad civil

Compartir:

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) del Biobío, a través del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), encabezó una serie de jornadas informativas dirigidas a líderes de organizaciones de la sociedad civil. La iniciativa, buscó entregar conocimientos normativos claves y herramientas prácticas para mejorar la gestión preventiva en los distintos espacios laborales y comunitarios.

Las actividades contaron con la participación de la seremi del trabajo y previsión social, Sandra Quintana Rodríguez, y del director regional del ISL, Óscar Menares Hernández, quienes destacaron la importancia de acercar la normativa preventiva a las comunidades. Durante su intervención, la seremi se dirigió a los presentes señalando que “en el mundo del trabajo, hoy más que nunca, la seguridad y la salud tienen una tremenda relevancia. La historia nos muestra que, muchas veces, el trabajo solo fue valorado por su productividad, sin considerar el bienestar de quienes lo desempeñan. Por eso es tan importante conocer estas herramientas, aplicarlas y comprender que la normativa está al servicio de las personas y de la construcción de ambientes laborales más justos y seguros”.

Durante la primera parte del ciclo se revisaron contenidos como la Ley 16.744, Decreto Supremo 44, la elaboración de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), mapas de riesgos e investigación de accidentes. En la siguiente jornada, se profundizó el protocolo de riesgo psicosocial y el protocolo TMERT, ambas jornadas estuvieron acompañadas de talleres prácticos y pausas activas para reforzar el autocuidado. 

 “La seguridad es un tema importante en nuestro trabajo que es salud, yo hablé con mis jefaturas para poder coordinar una reunión y bajar esta información, o realizar una charla para el resto de los trabajadores sobre estos temas que son tan importantes. Estoy muy agradecida de estas jornadas de capacitación”, señaló una de las asistentes, perteneciente al sindicato de honorarios de salud de Hualpén, Ximena Bustos Reyes.

Los asistentes valoraron la relevancia de la información y recibieron una certificación que acredita su participación y las competencias adquiridas en ambas jornadas.

Otras Noticias