Sucursal Santiago: Nos trasladamos a General Mackenna 1305, Local 106

Noticias, Regiones, Biobío

ISL Biobío y Cesfam Víctor Manuel Fernández realizaron una capacitación sobre la ley 16.744 a cuidadoras y cuidadores de pacientes postrados

Compartir:

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Biobío en conjunto con el Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández realizaron una capacitación dirigida a cuidadoras y cuidadores de pacientes postrados de la comuna de Concepción sobre la cobertura y alcances de la Ley 16.744, cuyo objetivo es entregar información sobre la cobertura del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

La actividad contó con la presencia del director regional del ISL, Óscar Menares Hernández, quien señaló que “como Instituto de Seguridad Laboral, es un agrado realizar esta capacitación, porque nos permite cumplir un rol que va más allá de nuestras tareas cotidianas. Como organismo público atendemos a más de 120 mil trabajadoras y trabajadores en la región, pero también debemos reconocer y apoyar a quienes realizan labores de cuidado, muchas veces sin redes formales ni cobertura. Esta capacitación busca fortalecer esa protección, además de entregar acompañamiento psicosocial y formación en terreno”.

Durante la jornada, las cuidadoras y cuidadores pudieron conocer en detalle los beneficios del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, así como los canales de atención y denuncia disponibles para trabajadoras y trabajadores ante un siniestro laboral. Además, se abordaron contenidos prácticos sobre manejo de pacientes postrados, ergonomía y autocuidado, fundamentales para prevenir lesiones y promover la salud de quienes realizan tareas de cuidado en sus hogares o comunidades.

Por su parte, la directora del Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández, Vilma Razmilic Bonacic, valoró la jornada y señaló que “el trabajo que las cuidadoras y cuidadores realizan es enorme y súper sacrificado. Esta instancia es un espacio para socializar y hace muy bien, se aprende mucho y también nos permite acercar la salud a las cuidadoras y cuidadores”.

Otras Noticias