El Instituto de Seguridad Laboral desarrolló una jornada de capacitación dirigida a Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) y referentes en prevención del Servicio de Salud Arauco, en una iniciativa organizada en conjunto con el centro asistencial, con el objetivo de fortalecer la gestión de riesgos laborales en establecimientos del sistema público de salud.
La actividad, realizada el 8 de mayo en Concepción, reunió a las y los funcionarios del servicio de salud en una instancia formativa centrada en el análisis de herramientas preventivas clave, como la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) y la aplicación de la Matriz de Riesgo.
Durante el desarrollo de la jornada, las y los asistentes reflexionaron sobre las condiciones de sus respectivos equipos y revisaron metodologías que permiten anticipar y mitigar situaciones de riesgo, ello como parte de las medidas abordadas por el organismo administrador de la Ley 16.744 en torno a la Seguridad y Salud Laboral.
En este contexto, el encargado de salud ocupacional y prevención de riesgos del Servicio de Salud Arauco, Cristian Bustos Villanueva, explicó que estas jornadas de capacitación se vienen “desarrollando hace varios años en conjunto con nuestros comités paritarios. Nos parece una jornada interesante de participación, tanto para nosotros como red, como también por el trabajo colaborativo con el ISL, abordando temáticas atingentes para ambas instituciones”.
A su vez, la integrante del CPHS del Hospital de Curanilahue, Paulina Iturra Pezo, valoró la instancia afirmando que “ha sido una jornada muy provechosa porque, además de conocer los distintos trabajos que se realizan en los establecimientos, también hemos podido identificar riesgos concretos en las labores de nuestros compañeros”.