Noticias, Regiones, Atacama

ISL Copiapó llamó a proteger a quienes trabajan en las Fiestas Patrias

Compartir:

Poco antes de la inauguración de las fondas del parque El Pretil en la comuna de Copiapó, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) visitó el lugar para dar curso a la campaña “Fonda Protegida, Seguridad Compartida”, que contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, y los equipos de la Seremi de Salud Atacama.

La campaña del ISL fue encabezada por su directora regional, Paulina Urizar López, junto al equipo de prevención de riesgos de la institución. La autoridad señaló que “como único organismo público administrador de la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, ponemos foco en las y los trabajadores de Fiestas Patrias y hacemos un llamado a las y los empleadores a cuidar a las personas que laboran en estas fiestas”. En la misma línea, la autoridad explicó que “en caso de accidentes, el principio de Automaticidad garantiza la cobertura del seguro desde el primer día de vigencia de su relación laboral, aun cuando no se hubiere escriturado el contrato de trabajo”.

Durante el recorrido, con los fonderos y fonderas, se realizaron asesorías preventivas y se entregó asistencia técnica, además de material de apoyo como afiches, volantes y señaléticas con información para prevenir accidentes o enfermedades de origen laboral y, a su vez, accidentes en el trayecto.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social afirmó que “la instancia de hoy forma parte de un despliegue que como Ministerio del Trabajo y Previsión Social hemos realizado junto a nuestros servicios, tanto el Instituto de Seguridad Laboral como la Dirección Regional del Trabajo, en torno a la celebración de Fiestas Patrias. Nuestro objetivo es concientizar a las trabajadoras y trabajadores sobre accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales, informando sobre sus derechos en su espacio laboral y promoviendo un trabajo decente y seguro en estas celebraciones para Atacama”. 

Para mayor información de estas medidas y otros temas de seguridad y salud laboral visite www.isl.gob.cl .

Otras Noticias