Noticias, Coquimbo

ISL Coquimbo aportó a estudio sobre seguridad laboral en faenas de pequeña minería en Vicuña

Compartir:

Con el propósito de contribuir al conocimiento y caracterización de los principales riesgos presentes en el sector de la pequeña minería, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) participó en una jornada técnica en la comuna de Vicuña, orientada al desarrollo de un estudio sobre condiciones de salud y seguridad en faenas mineras de la Región de Coquimbo.

La instancia contempló visitas a dos faenas subterráneas —Minera René Portillas y Mina Los Algodones—, ambas incluidas en el levantamiento de información que impulsa la empresa Clio Dinámica. El objetivo de este trabajo es elaborar propuestas preventivas específicas y adaptadas a las condiciones reales de las y los trabajadores de este sector.

En representación del ISL Coquimbo, el profesional Sergio Navarrete Galleguillos acompañó al equipo técnico durante los recorridos en terreno, donde se identificaron diversas fuentes de riesgo asociadas a procesos productivos, uso de herramientas, ambiente físico y dinámicas organizacionales propias de la pequeña minería.

“El estudio busca visibilizar los factores de riesgo más frecuentes en este sector, para construir herramientas que permitan prevenir accidentes y enfermedades laborales. Para lograrlo, resulta clave contar con el conocimiento que entregan las propias personas trabajadoras en sus espacios de trabajo”, señaló Sergio Navarrete.

En la primera faena, el representante legal, René Portillas Portillas, explicó los procesos que allí se desarrollan y facilitó el ingreso a la mina subterránea para la recolección de antecedentes. Posteriormente, en mina Los Algodones, la encargada de turno, Marilyn Ortiz Oliva, entregó información sobre la operación, los equipos utilizados y las medidas de seguridad implementadas.

La información recabada será incorporada en un informe técnico que permitirá comprender de forma integral los factores de riesgo presentes en la pequeña minería y minería artesanal, fortaleciendo la prevención y aportando evidencia para la toma de decisiones con enfoque territorial.

Otras Noticias