Noticias, Regiones, Coquimbo

ISL Coquimbo realizó taller para representantes de seguridad y salud en el trabajo en el marco del Decreto Supremo 44

Compartir:

En el marco del programa de trabajo 2025 y reafirmando su compromiso con la seguridad y salud de las y los trabajadores, el Instituto de Seguridad Laboral de Coquimbo realizó un taller dirigido a encargados y encargadas de prevención de riesgos y delegados de seguridad, con foco en la implementación del Decreto Supremo (DS) 44.

El DS 44 es una normativa que refuerza la cultura de prevención de riesgos laborales. Esta regulación, vigente desde febrero de este año, establece estándares más altos en materias de seguridad y salud en el trabajo para todas las empresas empleadoras, comités paritarios, departamentos de prevención y delegados de seguridad.

La actividad, que convocó a más de 15 empresas y servicios públicos de la región, permitió actualizar conocimientos, compartir experiencias y fortalecer la cultura preventiva en los espacios laborales.

En la jornada expusieron los profesionales del ISL Sergio Navarrete Galleguillos, quien abordó contenidos generales sobre prevención de riesgos; Rodolfo Villaroel Rivera que presentó cómo abordar la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER); Sadys Geraldo Gajardo quien desarrolló una exposición sobre mapas de riesgos; y finalmente, Pablo Véliz Silva que cerró la jornada con una charla sobre investigación de accidentes y enfermedades laborales, en el contexto del nuevo Decreto Supremo N.º 44.

Este último explicó que la entrega de metodologías como “el árbol de causa ayuda a prevenir de forma efectiva en los entornos laborales, lo que, unido al intercambio de experiencias como éstas, que integran al sector público, privado y comités paritarios, lo hacen aún más valioso”.

Entre las empresas y servicios presentes estuvieron: Empresa Minera Delirio, Compañía Minera Arqueros, Constructora Lubracón Ltda., The Flowers, Museo Arqueológico de La Serena, Agrícola de la Serra, ISA Ltda., Hotelería Colors Spa, IPS Coquimbo, SEREMI de Salud, Besejama, Etergen, Fonasa, Dicrep, Galleguillos y González Spa, Pesquera Isla Damas y Empresa Katherine Araya, además del propio ISL.

Otras Noticias