Con el propósito de avanzar en la protección y prevención de riesgos en contextos educativos, el Instituto de Seguridad Laboral y Fundación INTEGRA formalizaron un convenio de colaboración enfocado en fortalecer la difusión del Seguro Escolar y desarrollar acciones preventivas en sus establecimientos. La iniciativa tuvo su punto de partida el pasado 10 de julio, con la realización de la primera mesa de trabajo entre ambas instituciones, llevada a cabo en dependencias de INTEGRA.
La actividad fue encabezada por la Directora Nacional de Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Niñez de Fundación INTEGRA, Alicia Varela Hidalgo, junto a su equipo técnico y representantes regionales. Por parte del ISL participaron Edson Fairlie Araya, jefe subrogante del Departamento de Atención de Usuarios; Diego Hidalgo Donoso, en representación del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales; Eddie Arias Villarroel, encargado del Subdepartamento de Vinculación con el Medio y Participación Ciudadana, y Claudia Solar, analista de este equipo y contraparte del convenio.
El acuerdo surge en el marco de la Mesa Nacional de Seguridad Escolar liderada por el Ministerio de Educación, donde el ISL participa activamente como coadministrador del Seguro Escolar. Uno de sus desafíos principales es aumentar el conocimiento sobre sus coberturas, y en esa línea, INTEGRA facilitará su difusión en más de 1.200 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales que atienden a más de 81.000 niñas y niños en todo el país, así como también a sus más de 27.000 trabajadoras y trabajadores.
Además, el convenio permitirá consolidar insumos sobre accidentabilidad escolar y desarrollar campañas preventivas focalizadas, basadas en análisis de datos proporcionados por INTEGRA, lo que se traducirá en reportes estadísticos de utilidad para futuras acciones del ISL.
En palabras de la directora Alicia Varela Hidalgo, “este convenio nos emociona bastante, ya que permitirá desarrollar un trabajo activo y colaborativo en la búsqueda de asegurar espacios seguros para miles de estudiantes cubiertos por el Seguro Escolar, propiciando comunidades informadas y entornos protectores durante la primera infancia”.