Noticias, Regiones, Biobío

ISL evaluó en terreno nueva aplicación del protocolo TMERT en empresa de la Región del Biobío

Compartir:

Con el objetivo de fortalecer la implementación del Protocolo de Vigilancia de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo (TMERT), el equipo del Subdepartamento de Vigilancia Ocupacional del ISL llevó a cabo una visita técnica a la empresa Forestal Coronel Ltda., ubicada en la Región del Biobío.

La jornada fue liderada por la profesional especialista en ergonomía Lilian Martínez Ulloa, y contó con el apoyo de la ergónoma regional Marlene Creixell y su jefatura, Omar González Iturra. Durante la visita, se aplicó el flujograma institucional del protocolo TMERT V2 con el fin de observar su aplicabilidad práctica, identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en su implementación por parte de los Organismos Administradores de la Ley 16.744.

En el recorrido por la planta productiva, el equipo del ISL fue recibido por Alejandro Oviedo, profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, a quien se entregaron orientaciones técnicas para fortalecer la protección de las y los trabajadores, en una empresa compuesta exclusivamente por personal masculino.

La instancia también permitió capacitar al equipo regional del ISL Biobío en los lineamientos del nuevo protocolo, además de abordar los pasos esenciales del historial ocupacional. Asimismo, el equipo de Vigilancia Ocupacional participó en una jornada de actualización sobre ergonomía organizada por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Esta actividad forma parte del proceso de prueba en terreno del protocolo TMERT V2, diseñado por el ISL para garantizar su aplicación efectiva y pertinente en distintos contextos laborales, reafirmando el compromiso institucional con la mejora continua en la prevención de riesgos laborales.

Otras Noticias