El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa reforzando la seguridad y el bienestar de quienes se desempeñan en el sector público, esta vez mediante un curso, en tres etapas, orientado a la prevención de agresiones dentro de los lugares de trabajo y durante labores en terreno.
La actividad se desarrolló el 17 de julio en la sala de reuniones del Instituto de Previsión Social (IPS) en Temuco y contó con la participación de funcionarias y funcionarios de distintos servicios públicos y de la red de hospitales del Servicio de Salud Araucanía Sur y Norte. En la ocasión, estuvo presente la directora regional del ISL, Minerva Castañeda Meliñan.
El objetivo principal de esta iniciativa es entregar herramientas prácticas para mitigar riesgos y resguardar la seguridad de las y los funcionarios ante situaciones de agresión, ya sea en sus lugares de trabajo o durante labores en terreno. Los contenidos incluyeron técnicas para actuar ante intentos de agresión, robo o intimidación, conducción defensiva, estrategias de retirada segura, uso de botiquín, manejo de conflictos y uso de barreras físicas, manejo del estrés postraumático, primeros auxilios psicológicos, ventilación emocional, entre otros elementos de psicoprevención.
La seremi de Salud de La Araucanía Norte, María José Castro Muñoz, valoró el curso señalando que “es un tema al que estamos expuestos quienes realizamos fiscalizaciones y trabajo en terreno. La provincia de Malleco es una zona compleja, por lo que contar con este tipo de conocimientos nos refuerza para enfrentar situaciones como las planteadas en el curso”.|