El Instituto de Seguridad Laboral, a través del Subdepartamento de Vinculación con el Medio, impulsó durante agosto y septiembre la campaña “Trabajadores de Plataformas Digitales” en las regiones Metropolitana, Biobío y Los Ríos.
La iniciativa estuvo liderada por las direcciones regionales a cargo de Enrique Carrasco Borgheresi (Metropolitano), Óscar Menares Hernández (Biobío) y Milena Barría Valenzuela (Los Ríos), quienes encabezaron jornadas de difusión y recorridos en terreno en sectores estratégicos con alto flujo de plataformistas. En cada instancia se entregó orientación personalizada y un kit preventivo diseñado especialmente para responder a las necesidades de este sector.
La campaña incluyó charlas presenciales y virtuales que abordaron derechos y obligaciones de las y los trabajadores independientes, el proceso de registro en el ISL, el descuento por boletas de honorarios y los procedimientos frente a accidentes o enfermedades profesionales.
Cabe destacar que estas instancias permitieron también informar sobre las coberturas que otorgan la Ley N°16.744, la Ley N°21.133 y la más reciente Ley N°21.531, que regula el contrato de trabajo de quienes se desempeñan en plataformas digitales.