Noticias, Regiones, La Araucanía

ISL La Araucanía capacitó a asistentes de la educación de Galvarino en prevención de acoso y violencia laboral

Compartir:

En el marco de su rol social como servicio público, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Caja de Compensación Los Andes, desarrolló el 18 de junio una jornada de capacitación dirigida a trabajadoras y trabajadores del Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Galvarino, con el objetivo de entregar herramientas para la prevención del acoso y la violencia en el entorno laboral.

La actividad se enfocó en los principales alcances de la Ley 21.643, conocida como Ley Karin, y su estrecho vínculo con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promueve ambientes laborales libres de violencia y acoso. La exposición estuvo a cargo del funcionario del ISL regional, Cristian Chávez Liempi. Durante la jornada también se presentó el Programa de Intervención Temprana, (PIT) parte del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744), que contempla atención psicológica confidencial.

Mauricio Bustos Morales, monitor deportivo del colegio El Capricho expresó, “lo más importante que me deja esta charla es el autocuidado y aprender a poner límites, sobre todo por las consecuencias que puede tener en la salud mental. Muchas veces normalizamos situaciones que no deberíamos”.

Desde la Escuela Gabriela Mistral, la trabajadora social del Programa de Convivencia Escolar, Katherine González Barra, señaló, “fue muy claro el expositor y se dio el tiempo de responder todas las dudas. Me queda mucho más claro todo y me ayudará a mejorar la convivencia entre los distintos actores en el trabajo, para prevenir conflictos e intervenir antes de que escalen”.

Con esta jornada, el ISL reafirma su compromiso con la promoción de ambientes laborales seguros, inclusivos y libres de violencia.

Otras Noticias