El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía participó en la Feria de Proveedores Regional 2025, dirigida a los Comités de Agua Potable Rural (APR) de la región, cuyas iniciativas cuentan con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Organizada por Agua Araucanía S.A., la jornada se desarrolló el 14 de agosto en el Hotel Dreams de Temuco y reunió a representantes de diversos comités y organismos vinculados al sector. Durante la actividad, estuvo presente la Encargada de Participación Ciudadana del ISL Regional, Sandra Moreno Fernández.
En el marco de la feria, el ISL Regional, a través de su área de participación ciudadana, dispuso un stand con información sobre sus servicios y la Ley 16.744. Además, se ofreció una charla informativa sobre las prestaciones preventivas disponibles para las y los trabajadores, que incluyó capacitaciones en línea a través de la plataforma [Campus Prevención ISL](http://www.campusprevencionislmedicas.cl), exámenes ocupacionales para trabajadores de empresas adheridas, asesorías en terreno, charlas y mediciones ambientales, entre otros servicios. La exposición, a cargo del funcionario Cristian Chávez Liempi, abordó también la Ley 16.744, que regula la prevención y cobertura frente a accidentes laborales, de trayecto y enfermedades profesionales, detallando las prestaciones médicas y económicas del seguro, los procedimientos a seguir en caso de accidentes y el rol del ISL como organismo administrador.
La instancia contó con la valoración de autoridades y participantes. El jefe del Departamento de APR de Aguas
Araucanía S.A., Pablo Zambrano Leiva, destacó que “la información que entregó el ISL es fundamental para que los comités sepan cómo proceder en caso de necesitar utilizar el seguro y los beneficios que este otorga”.
En la misma línea, el alcalde de Los Sauces, Víctor Hugo González Rodríguez, señaló que “es importante conocer esta información para poder orientar y dar soluciones frente a accidentes, además de clarificar a las y los trabajadores los pasos que deben seguir para acceder a los beneficios de la Ley 16.744”.
Por su parte, el presidente del Comité APR de Los Sauces, Iván Rebolledo Lagos, valoró la oportunidad, afirmando que “estas instancias permiten estar más preparados en temas de seguridad y salud en el trabajo”.
Esta participación se enmarca dentro de las acciones de participación ciudadana del ISL La Araucanía, consolidando su labor educativa y preventiva para acercar a las y los trabajadores información clave que contribuya a resguardar su salud y seguridad, así como a garantizar el acceso efectivo a los beneficios establecidos en la Ley 16.744.