En el marco de las acciones de difusión y sensibilización sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la región de La Araucanía realizó el lunes 17 de junio una jornada informativa dirigida a las jefaturas de los distintos departamentos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento de esta normativa que promueve la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en espacios de trabajo. La jornada fue conducida por la psicóloga Marjorie Mosqueira Martínez y la profesional Natalia Silva Díaz, ambas del equipo regional del ISL, quienes presentaron los principales alcances de la Ley Karin y su articulación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Durante la exposición, se profundizó en los procedimientos administrativos y en los canales habilitados para activar las denuncias, haciendo énfasis en el rol de las jefaturas en la gestión temprana y en la generación de ambientes laborales seguros. Las y los participantes valoraron la claridad de los contenidos y la aplicabilidad práctica de los conocimientos entregados.
“Estamos expuestos constantemente a situaciones complejas y es importante conocer los procedimientos disponibles. Esta capacitación ayudó a aclarar muchas dudas”, señaló Ramón Salas Terán, fiscalizador del programa COMPIN. Por su parte, Laura Manríquez Castro, jefa de la Unidad de Aguas, destacó que “es importante para las jefaturas tener claridad sobre qué hacer al detectar un problema. Ahora sé cómo actuar frente a un evento de riesgo”.