Noticias, Nacional, La Araucanía

ISL La Araucanía realiza capacitación en autocuidado para funcionarias y funcionarios de la salud

Compartir:

En Temuco, donde el trabajo en hospitales y centros de salud requiere de una constante atención a la salud física y mental de los equipos, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 1 de septiembre una capacitación de autocuidado con énfasis en la prevención del suicidio, dirigida a funcionarias y funcionarios de la red de hospitales del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La llegada de la primavera, una estación que, además de simbolizar renovación y energía, suele estar asociada a un aumento de episodios vinculados a la salud mental, lo que refuerza la relevancia de generar espacios de apoyo, detección temprana y cuidado colectivo.

La actividad fue conducida por la psicóloga Paula Brantes Viveros, quien entregó herramientas para identificar señales de alerta, factores de riesgo y de protección; además, destacó la importancia del autocuidado como estrategia para prevenir trastornos de salud mental. La charla también abordó cómo cuidar a los miembros del equipo que puedan presentar indicios de problemas de salud mental, reforzando la detección temprana y la contención dentro de los espacios laborales.

El médico familiar del centro asistencial de Padre Las Casas, Juan Díaz Mora, señaló que “nos han entregado herramientas para visualizar, desde nuestra perspectiva como funcionarias y funcionarios, cómo cuidarnos entre nosotros, ya que estamos acostumbrados a cuidar a usuarios externos y pocas veces nos enfocamos en nuestro propio cuidado. Los conceptos y estrategias de prevención que se han enseñado, junto con las herramientas para identificar posibles trastornos de salud mental entre colegas, son aspectos fundamentales para mantener la salud de los equipos”.

Por su parte, el psicólogo del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Agustín Moreno Pelizzari, destacó que “ha sido una actividad muy buena, con amplia participación de los asistentes. Las herramientas entregadas nos permiten reconocer señales de riesgo, como cambios en los hábitos o trastornos del sueño, y nos ayudan a coordinar con jefaturas y equipos directivos para sensibilizar y prevenir trastornos de salud mental entre las y los funcionarios”.

Con esta jornada, el ISL buscó generar conciencia sobre la importancia del autocuidado y la salud mental en el entorno laboral, entregando herramientas prácticas para que las y los trabajadores puedan protegerse a sí mismos y apoyar de manera efectiva a sus colegas, fortaleciendo así la capacidad de los equipos de salud para enfrentar los desafíos diarios.

Si requiere de más información puede visitar:   https://www.isl.gob.cl/beneficios/programa-apoyo-preventivo-psicologico/ 

Otras Noticias