Noticias, Regiones, La Araucanía

ISL La Araucanía reforzó la seguridad laboral con dirigencias gremiales de la red hospitalaria

Compartir:

Con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto en materia de seguridad y salud laboral, el ISL de La Araucanía realizó un seminario dirigido a dirigencias gremiales de los hospitales del Servicio de Salud de La Araucanía Sur.

La actividad, encabezada por la directora regional del ISL, Minerva Castañeda Meliñan, desarrolló temas clave como las responsabilidades de empleadores y funcionarios ante accidentes laborales; la importancia de las denuncias formales y la entrega oportuna de licencias médicas; y la utilización del Expediente Digital ISL, una innovadora herramienta que facilita el acceso y gestión de la información para usuarios y usuarias del seguro social.

La presentación del Expediente Digital ISL fue destacada por su capacidad de integrar datos, promover la transparencia y mejorar la atención a los usuarios, convirtiéndose en un paso fundamental para fortalecer la cultura de prevención.

El secretario de la FENATS Histórica del hospital de Loncoche, Juan Carlos Guerrero Coñoepán, expresó que la información entregada “beneficia a quienes trabajamos en el sistema público y muchas veces estamos desinformados. Esperamos replicarla en nuestros equipos y recordar siempre la importancia de ocupar las redes de apoyo”. Por su parte, la técnica paramédica del hospital de Pitrufquén, Yenny Rivas Figueroa, valoró que “el ISL mantenga este sistema de puertas abiertas, ya que así accedemos directamente a información relevante y aplicable en nuestro trabajo diario”.

La dirigente de Fenpruss Araucanía Sur, Daniela Coloma Friz, resaltó la instancia como “una oportunidad para reforzar la alianza con el ISL y aclarar aspectos clave en el manejo de enfermedades y accidentes laborales. Estas actividades deben repetirse”, agregó. Finalmente, el prevencionista del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, Francisco Villagrán Marifil, señaló que “estos espacios de intercambio permiten comprender mejor el rol que cada persona cumple en la prevención y protección laboral”.

Con esta actividad y la integración del Expediente Digital, el ISL reafirma su compromiso con el acompañamiento permanente a las organizaciones del sistema público de salud y la promoción de una cultura de prevención colaborativa, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de seguridad social.

Otras Noticias