El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la región del Maule presentó su Cuenta Pública Participativa 2025, instancia en la que se entregó un completo balance de la gestión realizada durante 2024. El encuentro, encabezado por el director regional del ISL Maule, Camilo Farías Durán, contó con la participación de representantes de organismos públicos, empresas, organizaciones sociales y miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) regional.
Durante la exposición se resaltaron avances como la ejecución de más de 5.300 acciones preventivas, la capacitación de 5.580 trabajadoras y trabajadores, la atención a 65.201 personas protegidas y la inversión de $176 millones en la nueva sucursal de Constitución. También se destacó el fortalecimiento de los despliegues territoriales con presencia en las 30 comunas de la región, así como innovaciones en los canales de atención, como el uso de poder simple sin notaría y la coordinación con Chile-Atiende y el Registro Civil, que han facilitado el acceso a la seguridad social.
La gestión social fue otro de los puntos relevantes, con más de 390 atenciones a personas en situación de vulnerabilidad, que incluyeron visitas domiciliarias y hospitalarias, evaluaciones de riesgo y articulación de redes de apoyo, lo que contribuyó a una atención más cercana y humana.
En su intervención, el director regional del ISL Maule enfatizó que “en el ISL creemos en un Estado que protege, educa y acompaña. Nuestra gestión en el Maule ha sido cercana y con un fuerte compromiso territorial, llegando a cada rincón de la región para fortalecer la cultura preventiva, mejorar el acceso a la seguridad social y garantizar que cada trabajadora y trabajador cuente con la protección que establece la Ley 16.744. Seguiremos avanzando hacia una seguridad social más justa y con participación activa de la comunidad”.
Entre las autoridades presentes estuvieron Maribel Torrealba Retamal, seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule; Félix Fuentes Jiménez, director regional (s) del Trabajo de Maule; Ana Cecilia Retamal Ramos, directora regional de SERNAMEG Maule; Andrés Salas Retamal, director regional de SERNAC Maule; Ana Paz Cárdenas, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural en el Maule; Luis Martínez Villa, director regional (s) del IPS Maule; además de representantes de Carabineros de Chile, dirigentes de la ANEF y de diversos gremios.