Noticias, Regiones, Metropolitana de Santiago

ISL Metropolitano y Fonasa realizaron simposio sobre Gestión de Reducción de Riesgo de Desastre para autoridades

Compartir:

La Dirección Metropolitana del ISL, junto al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), realizaron un simposio  sobre Gestión de Reducción de Riesgo de Desastre (GRRD), que tuvo como objetivo fortalecer capacidades institucionales frente a emergencias y desastres, que contempló exposiciones de destacados expertos en prevención de riesgos, seguridad social y gestión de emergencias. 

La actividad, que se llevó a cabo a fines de septiembre en el Hotel Alma Cruz, en Santiago, reunió a autoridades como el director regional del ISL Metropolitano, Enrique Carrasco Borgheresi, el director nacional de Fonasa, Camilo Cid Pedraza, y el jefe de la División de Gestión y Desarrollo de Personas de Fonasa, Gonzalo Ponce Olmos, quienes, junto a equipos técnicos de ambas instituciones, participaron en una instancia de preparación sobre la gestión del riesgo, con el propósito de fortalecer medidas de seguridad en sus contextos laborales.  

Para dar apertura a la actividad, el director nacional de Fonasa, Camilo Cid Pedraza, destacó la relevancia de la actividad, señalando que “el rol del Instituto de Seguridad Laboral es fundamental. Esta jornada es de máxima relevancia, ya que pensamos en la continuidad de la operación de un sistema que involucra a casi 17 millones y medio de personas a lo largo de Chile”.   

Por su parte, el director regional del ISL Metropolitano, Enrique Carrasco Borgheresi, agradeció la presencia de las autoridades y valoró la instancia de coordinación interinstitucional. “Obtener un producto en la gestión de riesgos de desastre es anticiparse a los escenarios futuros. Esta jornada nos permite proyectar una mejor preparación para proteger a las y los trabajadores y garantizar la continuidad del servicio público”. 

Durante la jornada, las y los asistentes aprendieron y reflexionaron sobre temas como responsabilidad civil y penal, el sistema de gestión de reducción de riesgos de desastres, la alta gestión del riesgo para directivos, los sistemas de gestión en el sector público DS N°44, y el rol de las jefaturas en la gestión del riesgo de desastres.

Otras Noticias