Noticias, Regiones, Ñuble

ISL Ñuble conformó oficialmente su Consejo de la Sociedad Civil con amplia representación territorial

Compartir:

El 25 de abril, la dirección regional del ISL Ñuble conformó oficialmente su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) para el período 2025–2026. La jornada se llevó a cabo en dependencias de la Seremi del Trabajo y Previsión Social y contó con la participación voluntaria de diversas organizaciones representativas del mundo del trabajo.

En esta instancia participaron representantes de funcionarias y funcionarios públicos, trabajadoras y trabajadores de la educación municipal, jardines infantiles, asistentes de la educación, personas a honorarios municipales, del sector salud, y de servicios centralizados como Sence, IPS e Indap. También se sumaron gremios productivos y territoriales como la Asociación de Cecineros de Chillán, la Asociación de Viñateros del Valle del Itata y el Consejo Regional Ñuble del Colegio de Periodistas.

Durante la sesión, se difundió el marco normativo de la Ley 20.500 sobre participación ciudadana, se presentó el rol del COSOC en la gestión pública y se eligió democráticamente a su directorio. Como presidenta fue electa Gabriela Lazcano, presidenta del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de San Carlos; y como vicepresidente, Marcel Gaete Parraguez, presidente del Colegio de Periodistas de Ñuble.

La presidenta del COSOC destacó la importancia del espacio: “Hoy se vivió un hito importante para la sociedad civil en el ámbito de la salud y seguridad laboral con la conformación de este espacio que servirá de puente entre nuestros representados y las instituciones del Estado, por lo que es un desafío importante”.

Por su parte, el vicepresidente agregó que “nosotros como Colegio de Periodistas nos interesa estar y poder generar instancias de diálogo y participación, para construir alianzas por el bien de nuestros asociados. Esperamos desarrollar capacitaciones e instancias de formación dirigencial”.

El director regional del ISL Ñuble, Carlos Quezada Cartes, valoró la conformación del consejo, asegurando que “somos la octava región en constituir de manera formal su COSOC, lo que nos motiva para fortalecer nuestro trabajo institucional. Acompañaremos y respaldaremos activamente este proceso”.

La próxima sesión del consejo se realizará el viernes 16 de junio, instancia donde se abordarán temas vinculados a seguridad y salud en el trabajo y se dará inicio al programa de actividades del segundo semestre de 2025. 

Otras Noticias