Sucursal Santiago: Nos trasladamos a General Mackenna 1305, Local 106

Noticias, Regiones, O'Higgins

ISL O’Higgins capacita en detección, atención y facturación de casos laborales a equipos de los 15 hospitales de la región

Compartir:

El pasado martes 21 de octubre, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) O’Higgins realizó una capacitación dirigida a funcionarios y funcionarias de las áreas de admisión y recaudación de los 15 hospitales de la región, cuyo tema central fue el correcto proceso de detección de casos laborales y posterior cobro de las prestaciones otorgadas por cada hospital.

La actividad estuvo enmarcada en el Plan Anual de Capacitación que lleva adelante el Servicio de Salud O’Higgins a los equipos de su red hospitalaria y donde el ISL cumple un importante rol, fortaleciendo y mejorando su relación con los distintos prestadores médicos, lo que a la larga se traduce en una mejor atención hacia las y los usuarios.

La primera parte de la jornada estuvo a cargo del jefe de Atención y Operaciones del ISL O’Higgins, Andrés Zúñiga López, quien expuso de manera detallada sobre la Ley 16.744 sobre Seguro de Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, los procesos de atención y la cobertura médica que otorga el ISL a través de sus prestadores médicos.

Mientras que la segunda parte fue dirigida por la profesional de la Unidad de Gestión de Cuentas del ISL, Sandra Arriagada Peñailillo, quien entregó un panorama actualizado respecto a la facturación realizada por cada uno de los hospitales de la región al ISL, por atenciones otorgadas a beneficiarios y beneficiarias de la Ley 16.744, como también recomendaciones estratégicas para optimizar los procesos y, en consecuencia, brindar una mejor atención.

En la instancia, el director regional del ISL, Guillermo Acuña Muga, explicó que “el motivo de este encuentro es, principalmente, poder coordinarnos, ser más eficientes y así entregar un mejor servicio a todos nuestros usuarios y usuarias de los hospitales de la región”.

Asimismo, detalló que el objetivo central de la jornada fue “fortalecer el vínculo que tenemos con las y los funcionarios, queremos que exista mayor fluidez en los procesos, en la entrega de información, y también presentamos casos reales para ejemplificar cómo deben aplicar los procesos internos que existen entre los hospitales de la región y el ISL”.

Por su parte, la asesora de la Oficina de Finanzas del Servicio de Salud O’Higgins, Angela Peña, Guajardo, comentó que, en la jornada, “pudimos conocer diversos procesos administrativos que, si bien ya han sido implementados por algunos hospitales, faltan otros que se adapten a la digitalización de los procesos, sobre todo en materia de ingresos y finanzas. Y en ese sentido, el trabajo que realiza el ISL es súper importante para nosotros, porque nos capacita para a futuro poder trabajar de una manera más eficiente, coordinada y acorde a las nuevas tecnologías”.

Otras Noticias