El pasado miércoles 12 de octubre, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) O’Higgins visitó la comuna de Rengo para realizar una importante capacitación al equipo del Servicio de Local de Educación Pública (SLEP) Valle Cachapoal.
La instancia tuvo como objetivo informar respecto al proceso de denuncia ante casos de accidentes laborales y el rol que cumple el ISL como organismo administrador del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, establecido en la Ley N°16.744.
Asimismo, recibieron conocimientos teóricos sobre la prevención de incendios y el uso de extintores, identificando las clases de fuego existentes de acuerdo a la normativa chilena vigente y los distintos métodos para su control.
Por otra parte, el equipo SLEP Valle Cachapoal fue sensibilizado respecto a los riesgos asociados a la realización de labores administrativas en oficinas, permitiéndoles ahora reconocer señales de alerta y aplicar medidas preventivas para reducir las posibilidades de sufrir trastornos musculoesqueléticos o fatiga visual, entre otras dificultades.
La jornada finalizó con la realización de una pausa activa, donde las y los participantes pudieron conocer, de manera práctica, algunos ejercicios para prevenir lesiones y, de esta forma, realizar sus labores de manera segura.
Desde el ISL O’Higgins, el director regional, Guillermo Acuña Muga, señaló que “para el Instituto de Seguridad Laboral es fundamental fortalecer el trabajo colaborativo con instituciones públicas como el Servicio Local de Educación Pública Valle Cachapoal. A través de estas instancias de capacitación, buscamos promover una cultura preventiva que permita proteger la salud y seguridad de las y los trabajadores, entregando herramientas concretas para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. Esta labor refleja nuestro compromiso permanente con la educación y con la construcción de espacios laborales más seguros en toda la región de O’Higgins.”
Por su parte, el subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas del SLEP Valle Cachapoal, José Miguel Moya Vallejos, afirmó que “la capacitación fue buenísima, lo conversamos con el equipo directivo. Fueron tres capacitaciones de temas relacionados a la seguridad laboral, partiendo por qué es un accidente de trabajo, temas muy simples que son necesarios para los funcionarios, sumado a temas ergonómicos y manejo de fuego con extintores, todas pertinentes y de muy buen nivel. Como esto es salud ocupacional, es necesario que las y los trabajadores conozcan sus derechos en cuanto a accidentabilidad y, sobre todo, el manejo de ciertos riesgos a los que estamos expuestos día a día. Es necesario que lo tengan y se sientan seguros, más protegidos y, al mismo tiempo, sepan dónde o a quién recurrir ante alguna eventualidad”.