El pasado 3 de julio, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la Región de O’Higgins participó activamente en una jornada informativa sobre los riesgos asociados a la exposición a sílice, desarrollada en el Hospital Clínico FUSAT y organizada en conjunto con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el mismo recinto hospitalario.
La actividad tuvo por objetivo sensibilizar a trabajadoras y trabajadores del sector de la pequeña minería sobre los efectos nocivos de este compuesto químico y entregar orientaciones concretas sobre medidas de prevención, así como informar sobre los alcances del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, contemplado en la Ley 16.744.
En la instancia participaron autoridades regionales como el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro; el director regional (s) del ISL, Andrés Zúñiga Jau; la directora regional (s) de Sernageomin, Franca Murialdo; la directora regional (s) del Trabajo, Daniela Cabrera; y el director de Salud Laboral del Hospital FUSAT, Guillermo Figueroa, junto a dirigencias sindicales, empleadores mineros y personas trabajadoras del sector.
Durante la jornada, se abordó la importancia de generar conciencia sobre enfermedades como la silicosis, patología que ha afectado históricamente a trabajadoras y trabajadores de la zona por la exposición prolongada al polvo de sílice. Desde el ISL se valoró el trabajo colaborativo entre el sector público y privado, destacando la alianza con el Hospital FUSAT y el compromiso con la salud laboral de las y los trabajadores mineros.
Con esta actividad, el ISL reafirma su compromiso con la prevención, la educación en salud laboral y el trabajo articulado para resguardar los derechos y el bienestar de quienes se desempeñan en sectores productivos de alto riesgo como la minería artesanal.