El viernes 24 de octubre se llevó a cabo el lanzamiento del libro “El dolor de enseñar. Violencia contra los docentes en Chile”, publicación del Colegio de Profesoras y Profesores, en coordinación con el escritor Jorge Baradit Morales, que documenta con testimonios la crisis de violencia y acoso que vive el gremio. La instancia se realizó en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y contó con la participación de la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza; y el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar Arévalo.
Durante la intervención de la autoridad del ISL calificó los actos de violencia contra las y los profesores como un riesgo de carácter laboral, señalando que “cada agresión, amenaza y episodio de hostigamiento o desgaste extremo, constituye también un riesgo laboral y debe abordarse con las herramientas de la Ley 16.744”.
Asimismo, la Directora Nacional afirmó que “la violencia contra las y los docentes es una herida que atraviesa todo el sistema educativo chileno”, describiéndola como un fenómeno persistente que pone en riesgo la seguridad y la salud de quienes trabajan en el área educativa. “Cuando el Estado cuida a sus docentes, fortalece la democracia. Y cuando la sociedad respeta a quienes enseñan, recupera su esperanza”, finalizó.
La jornada incluyó la presentación de los testimonios de tres profesoras cuyas experiencias son narradas en el libro: Mercedes Quelempan Babbonney, de la Región de La Araucanía; Fernanda Lacoste y Patricia Fernández, de la Región de Los Ríos. Sus relatos expusieron las diversas formas de violencia que enfrentan las y los educadores en el país.