Con la presencia de las jefaturas de prevención de riesgos de todo el país, el Instituto de Seguridad Laboral realizó una jornada de capacitación especializada en materia de investigación de accidentes, organizada por el equipo nacional del Departamento de Prevención de Riesgos.
En la actividad, que tuvo lugar en Santiago, se abordaron temáticas claves para el fortalecimiento de los procesos de investigación de accidentes, tales como la metodología del árbol de causas, orientaciones técnicas para el desarrollo del proceso investigativo, análisis de accidentes complejos, revisión de plazos y responsabilidades de las jefaturas, estudio de oficios de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y revisión del Sistema de Registro de Accidentes Laborales Fatales.
Las relatorías fueron desarrolladas por profesionales del ISL con amplia trayectoria técnica, encabezada por la jefa del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales, Camila Vergara Vilchez; la jefa del Subdepartamento de Gestión Preventiva, Graciela Albornoz Gálvez; el encargado de la Sección Asistencia Técnica y Prescripciones, Claudio Rojas Villota; el analista profesional de la misma sección, José Castro Concha; y el profesional de Control de Gestión, Javier Marguirott Alegría.
La directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, destacó que la jornada es parte de un trabajo transversal “donde entregamos herramientas a las y los prevencionistas para ser una institución especializada en seguridad laboral y, en esa misma línea, acompañamos las permanentes capacitaciones con entrega de tecnología, como las tablets para agilizar las asesorías técnicas, mejorar la trazabilidad y entregar respuestas más eficientes y oportunas a quienes trabajan en Chile”.