El jueves 19 de junio, el Instituto de Seguridad Laboral llevó a cabo en sus dependencias la jornada de pre-Cuenta Pública Participativa, una instancia de diálogo y transparencia que dirigió la directora nacional, Aída Chacón Barraza, y a la que asistieron representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) nacional, además de la participación remota de los COSOC regionales.
En su presentación, la Directora Nacional destacó que esta pre Cuenta Pública “no es solo una presentación institucional, sino un verdadero ejercicio de transparencia, diálogo y construcción conjunta”, en el que se recogieron sugerencias y aportes de las organizaciones sindicales, gremiales y territoriales que conforman el COSOC. Estos insumos contribuirán a enriquecer la Cuenta Pública oficial que se realizará el próximo 13 de agosto en el Espacio Matta, en la comuna de La Granja.
Durante la jornada, se abordaron los principales avances de la gestión del ISL, entre los que destacan el proceso de modernización institucional que ha permitido fortalecer tanto la atención a las personas usuarias como la capacidad preventiva en los territorios. Se presentó la consolidación de la Escuela de Prevención ISL, la implementación del nuevo Campus de Prevención online, y el desarrollo de un modelo de asesoría preventiva para entidades empleadoras.
Según se expuso en la jornada, actualmente el ISL protege a cerca de un millón y medio de trabajadoras y trabajadores en todo el país, con una cobertura especialmente relevante en sectores históricamente más vulnerables, como el trabajo doméstico y el empleo independiente.
La directora nacional resaltó que “la modernización que hemos impulsado va más allá de lo digital: busca construir un Instituto más humano, más cercano y más presente en los territorios. Sabemos que el futuro no se construye solo con tecnología, sino con empatía, participación y compromiso público”, subrayó.