Noticias, Regiones, Valparaíso

ISL Valparaíso capacitó a estudiantes de la Universidad de Valparaíso sobre la importancia de la prevención en el trabajo de voluntariado

Compartir:

Con la participación de estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Valparaíso, la dirección regional del ISL desarrolló el taller “Prevención de Riesgos en Trabajos Voluntarios (TTCV)”, con el objetivo de entregarles las herramientas necesarias para proteger a quienes desarrollen este tipo de labores.

La iniciativa, liderada por el director regional de ISL Valparaíso Maycol Gómez Vergara, fue organizada en conjunto por la Federación de Estudiantes en el marco de la denominada “Semana UV” del establecimiento educacional, en la cual el organismo administrador público del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley 16.744 participó junto a diversos servicios públicos con charlas y talleres para la comunidad estudiantil.

La autoridad regional del ISL explicó que “es sumamente importante formar a la ciudadanía en términos de seguridad y salud, sobre todo de grupos que ejercen trabajos bajo un concepto de beneficio comunitario y que, por tanto, tal vez no estén en conocimiento de las directrices necesarias para su resguardo”. Agregando que “para el Instituto de Seguridad Laboral, este tipo de instancias nutren a la comunidad y, al mismo tiempo, nos aseguran que el trabajo se haga bajo el cuidado que requiere”.

En este contexto, ISL Valparaíso desarrolló esta charla de capacitación enfatizando la importancia de la prevención en el trabajo voluntariado como una medida esencial para proteger la vida de quienes lo desarrollan, principalmente considerando los recientes incendios forestales que han afectado a la región durante los últimos años y el corte de luz que afectó a gran parte del país.

Otras Noticias