En el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el ISL de la región de Valparaíso realizó el seminario “DS N°44: Nuevo Enfoque en la Prevención de Riesgos Laborales”, una instancia clave para promover ambientes laborales seguros y saludables a través del conocimiento y la participación ciudadana.
La jornada fue liderada por el director regional del ISL Valparaíso, Maycol Gómez Vergara, quien destacó el rol transformador de esta actividad impulsada por el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC). “Este fue un seminario que nace desde nuestro COSOC y que nosotros como Instituto, en función de tener una participación ciudadana activa y no solamente normativa, sino también transformadora, pudimos realizar”, señaló.
El encuentro contó con la participación de las y los representantes del COSOC Valparaíso, encabezados por su presidente Renato Rivera Valdés y la vicepresidenta Ximena Bruzza Rojas, junto con la exposición de Giovanna Molina Cardemil, especialista en prevención del ISL, quien abordó los principales alcances del Decreto Supremo N°44. Esta normativa, que entró en vigencia el 1 de febrero de 2025, reemplaza a los decretos N°40 y N°54 y establece un nuevo marco para la gestión preventiva de riesgos laborales, incorporando un enfoque participativo, preventivo y con perspectiva de género.
“Estos encuentros, que conforman uno de los pilares del Decreto Supremo N°44, como lo es la participación, son muy positivos. Como Instituto, tenemos el deber de asesorar, realizar asesorías técnicas y también capacitar y difundir. Fue una buena experiencia, el público estuvo super participativo y quedó con el compromiso de seguir difundiendo esta normativa”, comentó la especialista.