El Manual de Lenguaje Inclusivo con Perspectiva de Género del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) es una herramienta institucional que orienta la comunicación clara, inclusiva y libre de sesgos en todos los ámbitos de gestión. Forma parte del compromiso del ISL con la igualdad y la no discriminación, en línea con las políticas públicas del Estado de Chile y tratados internacionales.

Su propósito es promover un trato igualitario, evitar la reproducción de estereotipos de género y visibilizar la diversidad de las personas protegidas por la Ley 16.744. Para ello, entrega criterios prácticos de redacción, ejemplos de uso, recomendaciones para distintos formatos comunicacionales y orientaciones sobre imágenes y representaciones.

Su implementación se enmarca en el compromiso sostenido del ISL con la igualdad y la no discriminación, mediante acciones concretas como la capacitación de funcionarias y funcionarios, la incorporación del enfoque de género en los procedimientos y campañas comunicacionales, y la mejora de la asesoría a entidades empleadoras.

El lenguaje construye realidad, y el ISL asume la responsabilidad de que esa realidad sea justa, inclusiva y representativa de todas las personas.

Revisa aquí el Manual

Material Interactivo

Guía rápida
interactiva

Checklist de Comunicación Inclusiva