Sucursal Santiago: Nos trasladamos a General Mackenna 1305, Local 106

Noticias, Regiones, Valparaíso

Mes del Trabajo Decente: ISL Valparaíso cierra octubre con exitoso ciclo de conversatorios

Compartir:

En el marco del Mes del Trabajo Decente, campaña nacional impulsada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), la dirección regional de Valparaíso organizó el ciclo “Conversatorios por el Trabajo Decente”, con objetivo de promover espacios laborales seguros, saludables y respetuosos. 

Ambas jornadas contaron con la participación de diversas instituciones y servicios públicos de la región, abordando dos ejes temáticos centrales: Trabajo Decente y Derechos Humanos y Trabajo desde una Perspectiva de Género. 

El primer conversatorio se centró en el derecho universal de las personas al trabajo, y su vinculación con los derechos humanos. Esta instancia contó con la participación de representantes de la CUT Provincial de Valparaíso, la Dirección del Trabajo y el ISL, representado por su director regional, Maycol Gómez Vergara, quien expuso sobre los principios fundamentales del Trabajo Decente definidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

Por su parte, la segunda jornada abordó el Trabajo Decente con Perspectiva de Género, profundizando en las brechas laborales y los desafíos para la equidad en los espacios de trabajo. En la instancia participaron profesionales de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sernameg y la Fundación CUI-dadanía, organización dedicada al desarrollo integral de grupos en situación de vulnerabilidad.

“El Trabajo Decente es un principio que guía nuestra labor diaria y que implica garantizar condiciones seguras, respetuosas e inclusivas para todas y todos. Estos conversatorios buscan generar reflexión y acción conjunta con distintos actores del mundo laboral”, señaló Maycol Gómez Vergara, director regional del ISL Valparaíso.

Las actividades se realizaron en el Palacio Baburizza, espacio cultural de Valparaíso, donde se dio cierre al mes con una positiva convocatoria y un ambiente de diálogo transversal. Desde el ISL Valparaíso destacaron que la instancia permitió profundizar la reflexión sobre la dignidad en el trabajo, la igualdad de oportunidades y la necesidad de avanzar hacia una cultura laboral más humana y colaborativa, reafirmando el compromiso del servicio con la construcción de entornos laborales más justos y seguros para todas y todos.

Otras Noticias