Descripción
Permite solicitar alguno de los Certificados disponibles en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
Detalles
Los certificados disponibles son los siguientes:
- Certificado de Afiliación: Documento que certifica que una entidad empleadora está cotizando en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) para efectos del seguro social contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Se considerará adherida a una entidad empleadora cuando esta haya pagado al menos una de las últimas 4 cotizaciones.
- Certificado de Siniestralidad Efectiva: Documento que solicita una entidad empleadora adherida al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y que consigna datos como resultado del proceso de evaluación por Decreto Supremo (DS) N° 67. Este certificado identifica la tasa de cotización adicional por siniestralidad efectiva y la tasa básica; así como para los últimos tres períodos también indica el promedio anual de trabajadores, el total de días perdidos, el número de invalideces, y el número de muertes.
- Certificado de Accidentabilidad: Documento en donde se informa si la entidad empleadora registra o no accidentes calificados como accidente del trabajo dentro de un período definido, además de la tasa de accidentabilidad de la entidad empleadora. Dentro de este registro no se incluyen las Enfermedades Profesionales ni los accidentes de trayecto.
Importante
- En el caso de las entidades empleadoras nuevas, que no hayan pagado aún la primera cotización, no podrán obtener el Certificado de Afiliación por MI ISL. Sin embargo, pueden dirigirse a las oficinas del Instituto de Seguridad Laboral y solicitar un Certificado de Cobertura para Trabajadores Dependientes de Empresa Nueva, presentando los siguientes documentos:
- Si es el dueño, dueña y/o representante legal, se requerirá la constitución de la sociedad y/o estatuto en la cual mencione su calidad de socio, socia/dueño, dueña y/o representante legal de la empresa.
- De solicitarlo un tercero se requiere de un poder/mandato notarial que le permita representar a la empresa.
- La entidad empleadora deberá identificar a los trabajadores y trabajadoras contratados (contrato de trabajo) o a contratar.
- En el caso de las entidades empleadoras que no hayan sido evaluadas en el proceso de evaluación por Decreto Supremo (DS) N° 67, no podrán obtener el Certificado de Siniestralidad por Mi ISL. Sin embargo, pueden dirigirse a las oficinas del Instituto de Seguridad Laboral y solicitar un Certificado de Tasa Presunta, Decreto Supremo N°110.
- En caso de no estar asociado a una empresa en Mi ISL puede dirigirse de manera presencial a las oficinas del Instituto de Seguridad Laboral para solicitar cualquiera de los certificados.
¿A quién está dirigido?
A Empleadores o Empleadoras.
¿Cuáles son los documentos requeridos?
- Cédula de identidad vigente de quien realiza la solicitud del certificado.
- Fotocopia de carnet de identidad del empleador o la empleadora, o de su representante legal.
- Poder notarial del empleador o la empleadora, o de representante legal, en caso de que el solicitante no sea el empleador o la empleadora.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
En Línea
- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Acceda a Mi ISL con su clave única, a través del perfil empleador. En caso de no estar vinculado a una empresa debe llenar el formulario de asociación.
- Una vez tenga el acceso a Mi ISL dirigirse al botón Solicitud de Certificado de Gestión de Adheridos.
- Selecciones el tipo de Certificado que requiere y complete los datos requeridos.
- Haga clic en enviar. El sistema emitirá el certificado correspondiente en caso de cumplir con todos los requisitos.
En Sucursal
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una oficina del Instituto de Seguridad Laboral.
- Explique el motivo de su visita: Solicitar certificados de gestión de adheridos .
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, obtendrá el documento de forma inmediata.