Prestaciones económicas

Este beneficio permite a las trabajadoras y trabajadores que han sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional con una Incapacidad Permanente (REIP) igual o superior al 15%, ser reeducados para un nuevo oficio o profesión. El propósito es que adquieran nuevas herramientas y habilidades, y el beneficio incluye la financiación de la matrícula y aranceles.

Solicitud de reeducación laboral

Compartir

¿A quién va dirigido?
Trabajadores o trabajadoras que hayan sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional con Incapacidad Permanente mayor a un 15% según resolución COMPIN o COMERE.

¿En qué consiste el proceso?
Es un beneficio que financia la capacitación en un nuevo oficio o profesión a trabajadores o trabajadoras que, por secuelas, no pueden volver a desempeñar su trabajo original. Incluye pago de matrícula, mensualidades, aranceles y, en algunos casos, artículos de estudio.

¿Qué se necesita para hacer el trámite?

  • Resolución de Incapacidad Permanente (REIP) COMPIN/COMERE.

  • Certificados de nivel educacional.

  • Copia de contrato de trabajo o finiquito (o declaración simple de funciones).

  • Resolución de Calificación (RECA).

  • Denuncia de Accidente de Trabajo o Trayecto (DIAT).

  • Formulario Único de Prestaciones Médicas y Anexo N°4.

  • Copia de cédula de identidad.

  • Carta de Reeducación firmada por el trabajador o trabajadora.

¿Cuál es su costo?
Sin costo asociado.

Detalles importantes a considerar

  • Puede solicitarlo el trabajador o la trabajadora directamente.

  • Si lo gestiona un tercero, debe presentar poder notarial.

¿Cómo y dónde hago el trámite?